Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Donald Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, en la Casa Blanca, Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, en la Casa Blanca, Washington. | Fuente: EFE | Fotógrafo: WILL OLIVER

De acuerdo con un estudio realizado para el Congreso, en 2023 Estados Unidos registró un déficit de 72 000 millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Donald Trump amenazó con aranceles a Japón para equilibrar el déficit comercial con Estados Unidos al recibir este viernes al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca.

Tokio no quiere ser blanco de ataques comerciales como los lanzados por el republicano de 78 años contra Canadá, México, China y probablemente, muy pronto, la Unión Europea, todos ellos países o regiones con los que la primera potencia mundial tiene déficit comercial.

Según un estudio realizado para el Congreso, en 2023 Estados Unidos registró un déficit de 72 000 millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Según Trump, los aranceles aduaneros son una opción si este déficit no se equilibra.

"No creo que vaya a tener ningún problema en absoluto" para alcanzar un acuerdo, matizó, sentado junto a Ishiba en el despacho oval.

Ishiba aseguró que ambos líderes están "determinados a trabajar codo con codo por la paz en el mundo".

En esta primera cumbre entre los dos líderes, Shigeru Ishiba podría proponer aumentar las importaciones de gas natural estadounidense, según la prensa japonesa.

Te recomendamos

Esto reforzaría la seguridad energética de un Japón pobre en recursos, al tiempo que permitiría a Trump, que ve cada intercambio diplomático como una negociación comercial, atribuirse una victoria económica.

Seguridad

Japón invierte mucho en Estados Unidos. De hecho, en 2023, era la primera fuente de inversión extranjera directa en territorio estadounidense.

Más recientemente, el gigante japonés de la inversión tecnológica SoftBank Group, cuyo jefe Masayoshi Son es cercano a Trump, participó en un importante proyecto de inversión en inteligencia artificial en Estados Unidos.

Pero no todas las inversiones japonesas son bien recibidas.

El expresidente demócrata Joe Biden bloqueó la propuesta de adquisición amistosa del gigante siderúrgico US Steel por parte de Nippon Steel.

Trump, que también dijo durante la campaña que US Steel debía permanecer bajo bandera estadounidense, se reunió el jueves con el jefe de la empresa en la Casa Blanca, según un funcionario estadounidense.

El comercio no es el único tema de la agenda. Hablarán de los graves problemas de seguridad internacional en la región, como la amenaza China de apoderarse de Taiwán algún día o Corea del Norte.

Japón, que acoge a unos 54.000 soldados estadounidenses, principalmente en la región de Okinawa, al este de Taiwán, está preocupado por las agresivas ambiciones territoriales de Pekín.

Además, en los últimos meses han aumentado las tensiones entre Pekín y Tokio.

Por el momento Trump no ha adoptado la postura dura frente a China de su predecesor demócrata Joe Biden, aunque se haya enzarzado en una disputa comercial con la segunda potencia mundial.

Hasta este viernes el presidente estadounidense ha ahorrado a Japón en sus frecuentes diatribas contra los aliados que, en su opinión, "se aprovechan" de Estados Unidos.

Sin embargo, nada hace pensar que vaya a recrear con Shigeru Ishiba la complicidad que tenía con el ex primer ministro Shinzo Abe, asesinado en 2022.

Ambos compartían la pasión por el golf. Trump recibió recientemente a la viuda de Shinzo Abe para una cena en su residencia de Florida.

Te recomendamos

Informes RPP

¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?

Las medidas migratorias de la administración de Donald Trump, que incluyen el cierre de fronteras y una masiva deportación de migrantes, han puesto en alerta a varios países cuyos ciudadanos se encuentran en situación irregular en Estados Unidos. Perú no es la excepción. Sepamos más en el siguiente informe de Diana Falcón.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA