Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Donald Trump: Renuncia de Evo Morales  envía "fuerte señal" a Venezuela y Nicaragua

Donald Trump expresó su satisfacción por la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia.
Donald Trump expresó su satisfacción por la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia. | Fuente: AFP | Fotógrafo: SPENCER PLATT

El presidente de Estados Unidos dijo que la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, tras 14 años en el poder, marca un "momento significativo para la democracia en el hemisferio occidental". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó el lunes la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, como un "momento significativo" para la democracia en la región, que envía "una fuerte señal" a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua, cuya autoridad Washington desconoce.

"Estos eventos envían una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán", dijo Trump, en una declaración tras la dimisión de Morales el domingo en medio de multitudinarias protestas por cuestionadas elecciones.

Trump, asimismo, elogió el papel de los militares, que forzaron la salida de Morales. "Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y a los militares bolivianos por acatar su juramento de proteger no solo a una sola persona", dijo el líder estadounidense.

En el comunicado, Trump también consideró que con la salida de Morales del poder se "preserva la democracia" en Bolivia. "La renuncia ayer de Morales es un momento significativo para la democracia en el Hemisferio Occidental (...). Ahora estamos un paso más cerca de un Hemisferio Occidental plenamente democrático, próspero y libre", concluyó Trump.

Tanto Maduro como Ortega han denunciado la situación en Bolivia como un golpe de Estado y han mostrado su apoyo a Morales, tal y como también lo han hecho el mexicano Andrés Manuel López-Obrador, el cubano Miguel Díaz-Canel o el presidente electo argentino, Alberto Fernández.

Asilo en México

El paradero de Morales es una incógnita después de que renunciase este domingo a su cargo forzado por los militares y que opositores asaltasen su domicilio. Este lunes el gobierno de México anunció que concederá asilo político al exmandatario boliviano

Su renuncia llegó después de que anunciase la repetición de los comicios presidenciales y la renovación total del organismo electoral a raíz de las denuncias de irregularidades por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones del 20 de octubre, en las que fue reelegido.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, instó este martes al Legislativo boliviano a que se reúna de forma "urgente" y que "asegure el funcionamiento institucional" del país en un periodo de transición hasta los próximos comicios. Sin embargo, países como México han reclamado al organismo interamericano un posicionamiento más efectivo. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA