Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

El FBI investiga un posible espionaje chino en el club de Donald Trump en Florida

Pese a la detención, Donald Trump aseguró no estar preocupado por la seguridad en Mar-a-Lago.
Pese a la detención, Donald Trump aseguró no estar preocupado por la seguridad en Mar-a-Lago. | Fuente: AFP

Las autoridades estadounidenses detuvieron el miércoles a una mujer asiática que trató de ingresar una memoria USB con un malware al complejo turístico Mar-a-Lago

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades federales de Estados Unidos investigan un posible espionaje chino en el club Mar-a-Lago del presidente Donald Trump, quien este miércoles le restó importancia a la detención de una mujer asiática que trató de ingresar una memoria USB con un malware a su complejo turístico en Palm Beach (Florida).

Preguntado al respecto durante un acto en la Casa Blanca, Trump aseguró no estar preocupado por la seguridad en Mar-a-Lago, y opinó que el caso fue algo "aislado" y que se gestionó "muy bien".

"Tenemos un control extremadamente bueno (en el club)", presumió el presidente sobre el caso de Yujing Zhang, la mujer que logró pasar este fin de semana un primer punto de inspección en el club durante una visita del presidente a Palm Beach.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) inició una investigación para determinar si se trataba de espionaje, señaló a la cadena CNN un oficial de esa agencia.

El funcionario, que no fue identificado, dijo que el FBI está haciendo lo que tiene que hacer en estas circunstancias, cuando hay un ciudadano extranjero involucrado y existe la posibilidad de problemas de contrainteligencia o seguridad cibernética.

Zhang, que enfrenta hasta cinco años de prisión y 350.000 dólares en multas, alcanzó a ingresar con dos pasaportes chinos, cuatro celulares, un disco duro, un computador portátil y el dispositivo con el malware (programa maligno), según una demanda judicial. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA