Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

EE.UU. | Mujeres de la tercera edad tejen colchonetas con bolsas de plástico para los que no tienen hogar

La materia prima que usan son bolsas de plástico de supermercados y otros comercios.
La materia prima que usan son bolsas de plástico de supermercados y otros comercios. | Fuente: EFE | Fotógrafo: GARY WILLIAMS

Con el fin de reciclar, diez mujeres alojadas en una casa de reposo en Arizona transforman las bolsas de plástico en un acto solidario. Una vez que los tapetes son terminados, son donados a albergues y centros, que los entregan a personas sin hogar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mujeres de la tercera edad de Arizona, Estados Unidos, usan desde hace años sus habilidades como tejedoras con un fin solidario y ecológico: transformar las bolsas de plástico de los supermercados en colchonetas para los que no tienen techo.

Una vez a la semana, las diez mujeres alojadas en la casa de reposo The Fountains at La Cholla y personal de ese centro se reúnen para confeccionar unos tapetes que sirven tanto como colchoneta para dormir como de cobija para taparse y que se regalan a organizaciones que a su vez los entregan a quienes lo necesitan.

El material que usan son bolsas de plástico de supermercados y otros comercios que, de otra forma, quizás terminarían en el basurero municipal y que tardan centenares de años en desintegrarse. Abbie Stone, directora de la casa de reposo, señaló a EFE que el proyecto comenzó hace seis años.

Cada jornada de trabajo, una de las mujeres se encarga de cortar las bolsas en tiras, otra las estira y las enrolla de la misma manera que una bola de estambre y otras se encargan de tejer utilizando crochet. Se necesitan unos cuatro meses de trabajo para terminar cada tapete, que mide aproximadamente 1,8 metros de largo por un metro de ancho.

Nadie ha contado cuántas bolsas se usan en cada tapete, pero se podría estimar que son varios cientos de diferentes colores. Una vez que los tapetes son terminados, son donados a albergues y centros, que los entregan a personas sin hogar.

Debido a que está hecho de bolsas de plástico, es liviano, por lo que puede ser llevado de un lado a otro fácilmente, de la misma manera se puede lavar y secar rápidamente. El proyecto también tiene otros beneficios: ayuda y motiva a personas de la tercera edad para que se sientan útiles y que sirven a la comunidad y hace que sus manos y su mente estén despiertas.

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA