Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

EEUU prolongará su presencia militar en Afganistán hasta 2017

Además de EEUU, la OTAN cuenta con alrededor de 4.000 militares en tareas de asistencia y capacitación.
Además de EEUU, la OTAN cuenta con alrededor de 4.000 militares en tareas de asistencia y capacitación. | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

La mayor parte de estas tropas son 5.000 efectivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos prolongará su presencia militar en Afganistán hasta, al menos, el final del mandato del presidente Barack Obama, en enero de 2017, informaron hoy medios estadounidenses.

Obama anunciará hoy esta medida, que prolongará la presencia de la participación de Estados Unidos en un conflicto que dura ya catorce años, según fuentes oficiales citadas por los medios.

Estados Unidos mantiene una misión de combate en Afganistán con una dotación de 9.800 soldados que tenía previsto permanecer en el país en principio hasta final del año.

Según los nuevos planes de Obama, la mayor parte de estas tropas, unos 5.000 efectivos, podrían permanecerán en el país asiático durante todo 2016 y comienzos de 2017.

Algunos de estos efectivos continuarán haciendo labores de entrenamiento del ejército afgano, mientras parte del contingente se dedicará a localizar a yihadistas de Al Qaeda, Estado Islámico y otras organizaciones terroristas que operan en la zona, según las fuentes.

Además de EEUU, la OTAN cuenta con alrededor de 4.000 militares en tareas de asistencia y capacitación en Afganistán, aunque sin mandato para entrar en combate.

Las medidas adoptadas por EEUU se producen en un momento de creciente violencia en el conflicto que sufre Afganistán, después de que los talibanes hubieran llegado a controlar la emblemática ciudad de Kunduz, en el norte del país.

Los insurgentes ocuparon a comienzos de octubre Kunduz, durante tres días, en lo que supuso su mayor logro militar desde la caída del régimen talibán en 2001 tras la invasión de Afganistán, y el pasado día 11 anunciaron su retirada definitiva de la ciudad.

Los enfrentamientos por la toma de Kunduz causaron al menos la muerte de 500 talibanes y 80 civiles y heridas a unos 600 integristas, y unas 100.000 personas huyeron de la ciudad, según fuentes oficiales que no detallaron las víctimas entre las tropas afganas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA