Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Empleo en Estados Unidos: este es el programa electrónico que comprueba si puedes trabajar legalmente en el país

E-verify funciona desde 2011 como medio para disuadir la inmigración irregular
E-verify funciona desde 2011 como medio para disuadir la inmigración irregular | Fuente: EFE

Este sistema permite a los empleadores comprobar si sus trabajadores pueden ejercer actividad laboral en Estados Unidos de manera legal.

E-Verify es un sistema electrónico basado en la web administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) y la Administración del Seguro Social (SSA), que permite a los empleadores comprobar si sus nuevos trabajadores pueden ejercer actividades laborales de manera legal en Estados Unidos.

El E-Verify funciona desde marzo de 2011 como un mecanismo para disuadir la inmigración irregular. Con esto, se busca fomentar que no se contrate a extranjeros que no tengan el permiso para trabajar en el país.

Te recomendamos

Una persona de 18 años en adelante también podrá comprobar por su cuenta si cumple con todas los requisitos legales para trabajar en Estados Unidos. En este caso, se tendrá que usar la Autoevaluación, donde deberá ingresar la información solicitada para que el sistema la compare con los registros gubernamentales disponibles. La documentación pasará filtro con la misma base de datos que utilizan los empleadores a la hora de evaluar un postulante o trabajador.

Un factor más que hace de E-verify una gran herramienta digital de chequeo es que si encuentra errores en la documentación, te guiará para que sea corregido. Las personas recibirán la guía para corregir la información con la respectiva agencia federal si se halla fallos en la información brindada al sistema.

Cabe destacar que el uso de E-Verify es obligatorio en algunos estados y para ciertos empleadores federales. No todos están en la obligación de usar el sistema, pero muchos lo hacen voluntariamente.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA