Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU. considera una "amenaza directa a la paz" el despliegue de militares de Rusia en Venezuela

Vladimir Putin y Donald Trump
Vladimir Putin y Donald Trump | Fuente: EFE

Para el régimen de Donald Trump, la presencia de bombarderos rusos en terreno venezolano, es una amenaza directa a la paz y a la seguridad en la región. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos consideró una "provocación" el despliegue de militares rusos en Venezuela en apoyo del presidente Nicolás Maduro y continuará "defendiendo y protegiendo" sus intereses en la región, dijo el viernes el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

"Consideraremos esas acciones provocadoras como una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales en la región. Continuaremos defendiendo y protegiendo los intereses de Estados Unidos y los de nuestros socios en el Hemisferio Occidental", advirtió Bolton en un comunicado.

Una comitiva de militares rusos aterrizó en Venezuela el pasado 24 de marzo y copó la convulsionada escena política del país caribeño. 

El diputado opositor Williams Dávila dijo a la agencia Efe que dos aeronaves militares rusas con casi un centenar de funcionarios aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, el principal del país y que sirve a Caracas, lo que consideró un hecho "grave".

"Es extraño es que venga una misión rusa contrariando por completo las disposiciones que establece la Constitución nacional, ninguna misión puede llegar a Venezuela si no tiene la autorización de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)", afirmó en una conversación telefónica con Efe.

Dávila dijo no tener conocimiento de las labores que realizarán los rusos en el país, pero insistió en que su presencia representa una "violación de la soberanía venezolana". "Y los militares venezolanos se quedan callados", añadió.

Con información de EFE y AFP.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA