Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

La Casa Blanca reconoce "riesgo" de recesión en EE.UU. ante elevada inflación

| Fuente: Pexels | Fotógrafo: Karolina Grabowska

Según datos del Departamento de Comercio, la inflación en Estados Unidos sigue en niveles históricos no vistos desde hace cuarenta años, aunque se moderó ligeramente en abril al colocarse en el 8,3%, dos décimas menos que en marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos reconoció que hay "riesgo" de recesión en medio de la elevada inflación que vive el país y subrayó que la economía está en un periodo de "transición" tras el impacto de la pandemia.

Así lo indicó el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Brian Deese, en una entrevista con la cadena de televisión CNN.

"Nuestra economía está en transición de lo que ha sido la recuperación más fuerte en la historia moderna de EE.UU. a lo que puede ser un periodo de crecimiento más estable y resistente que funcione mejor para las familias", señaló.

Acerca de la posibilidad de una recesión, Deese reconoció que "siempre hay riesgos" dados los desafíos globales y las medidas monetarias adoptadas para encarar la elevada tasa de inflación en EE.UU., la mayor desde comienzos de la década de 1980.

Niveles históricos en inflación

La Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, mantuvo durante dos años los tipos de interés en la horquilla entre el 0 % y el 0,25 % para estimular la economía; pero ya ha aprobado en lo que va de 2022 dos subidas consecutivas para contener el auge de precios.

Así, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo se sitúa ahora en una horquilla de entre el 0,75 % y el 1 %, y se prevén subidas adicionales en el precio del dinero en EE.UU.

En este sentido, Deese insistió en que es necesario dar a la Fed "independencia" para hacer su trabajo, al remarcar que "tiene las herramientas para combatir la inflación".

Según datos del Departamento de Comercio, la inflación en Estados Unidos sigue en niveles históricos no vistos desde hace cuarenta años, aunque se moderó ligeramente en abril al colocarse en el 8,3%, dos décimas menos que en marzo. Mientras tanto, el desempleo se ubicó en abril en EE.UU. en el 3,6 % de la fuerza laboral, el más bajo en dos años.

(EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA