Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Qué dijo Hillary Clinton sobre la violencia racial que vive EE.UU.?

Hillary Clinton dijo que el país norteamericano tiene que
Hillary Clinton dijo que el país norteamericano tiene que "reconstruir la confianza y el respeto entre nuestras fuerzas de seguridad y nuestras comunidades". | Fuente: EFE

La aspirante demócrata a la Casa Blanca abordó el espinoso asunto del control de armas y la brecha racial que aún vive el país norteamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, llamó a sacar "las armas de guerra" de las calles y acabar con "el racismo sistemático" que vive EE.UU., en el primer acto de campaña conjunto con su rival en las elecciones primarias, el senador Bernie Sanders.

Brecha racial. Después de que el legislador hiciera oficial su respaldo a la candidatura de la exsecretaria de Estado, Clinton abordó el espinoso asunto del control de armas y la brecha racial que aún vive el país, acentuada estos días por la masacre de Dallas (Texas) en la que murieron cinco policías el pasado jueves.

Alton Sterling y Philando Castile, víctimas de la violencia policial en los Estados Unidos.
Alton Sterling y Philando Castile, víctimas de la violencia policial en los Estados Unidos. | Fuente: Facebook
Jornadas de protestas en en Nueva York contra la violencia policial debido a la muerte a manos de la policía de afroamericanos.
Jornadas de protestas en en Nueva York contra la violencia policial debido a la muerte a manos de la policía de afroamericanos. | Fuente: EFE

Reconstruir confianza y respeto. Estados Unidos tiene que "abordar el racismo sistemático y reconstruir la confianza y el respeto entre nuestras fuerzas de seguridad y nuestras comunidades, a las que ellos sirven, y (ese proceso) va a requerir el esfuerzo de todos", reiteró la candidata desde Portsmouth (Nuevo Hampshire). "Es hora de estar juntos. Están siendo días difíciles para Estados Unidos", dijo Clinton.

“Acabar con la violencia”. "Emprendamos acciones reales y significativas para acabar con la epidemia de violencia armada en Estados Unidos", aseveró la también exprimera dama.

Afroamericanos. La semana pasada, dos afroamericanos murieron a manos de la Policía en los estados de Luisiana y Minesota, desencadenando protestas pacíficas que, en el caso de Dallas, se tornaron trágicas, cuando un francotirador disparó contra los agentes. En el tiroteo de la ciudad tejana, cinco policías murieron y otros nueve resultaron heridos. EFE

Las marchas contra el racismo en Estados Unidos son cada vez más conflictivas.
Las marchas contra el racismo en Estados Unidos son cada vez más conflictivas. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA