Comparte esta noticia
Temperaturas de 38°C: Estados Unidos vive una de sus olas de calor más intensas

Estados Unidos sufre una tremenda ola de calor este fin de semana, que deja ya tres muertos, con temperaturas de cerca de 38°C este sábado en ciudades como Nueva York y Washington, informaron las autoridades.Fuente: AFP

Casi 150 millones de personas se ven afectadas por esas condiciones climáticas que afectan al país desde el Medio Oeste hasta la costa atlántica, señaló el Servicio Nacional de Meteorológía (NWS por su sigla en inglés).Fuente: AFP

El NWS advirtió que "las temperaturas peligrosamente altas y la humedad podrían" afectar la salud "si no se toman precauciones", y recomendó permanecer hidratado, prestar atención a las personas más frágiles como niños, ancianos y enfermos, permanecer adentro de las casas el mayor tiempo posible y no dejar menores y animales dentro de los autos.Fuente: AFP

La ola de calor, que seguirá probablemente hasta última hora del domingo, ya se cobró al menos tres vidas, incluidas dos durante la semana en el estado de Maryland (este). Canadá también emitió advertencias para el este del país.Fuente: AFP

En Nueva York, el alcalde Bill de Blasio declaró una emergencia por calor. La ciudad abrió 500 centros refrigerados para que personas sin hogar o aire acondicionado pudieran refugiarse. "El sábado será muy, muy malo, y también el domingo... Esto es serio", advirtió De Blasio.Fuente: AFP

En Washington la temperatura mínima de 27,2 °C alcanzada por la mañana sólo estuvo unas seis décimas por debajo del récord de 2015, "con muchas posibilidades" de alcanzar los 37 °C, un calor nunca visto desde 2016, escribió el diario The Washington Post.Fuente: AFP

En la capital federal, conocida por su calor húmedo sofocante en el verano, se canceló un popular concierto de jazz al aire libre en la Galería Nacional de Arte.Fuente: AFP

Las temperaturas registraron un importante aumento a principios de mes en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, al borde del Círculo Ártico, con registros históricos de temperaturas de 32°C en Anchorage.Fuente: AFP

Según científicos, el calentamiento climático es dos veces más veloz en Alaska que la media mundial. Junio fue el mes más caliente desde que se tiene registro en todo el mundo, con una ola de calor que afectó severamente a Europa.Fuente: AFP

El periódico Philadelphia Inquirer se divertía sugiriendo a sus lectores buscar alivio en ciudades como Miami (Florida) y Phoenix (Arizona), en las que suele hacer un calor sofocante pero que registraban este fin de semana temperaturas bastante más bajas que en Filadelfia.Fuente: AFP

En Boston, donde los servicios meteorológicos alertaron sobre las duras condiciones del sábado y el domingo, las autoridades municipales decidieron no cobrar entrada a las piscinas públicas.Fuente: AFP