Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Trump ha llegado tan lejos porque le apoyan los perdedores de la globalización”

Joseph Stiglitz, uno de los grandes críticos de la globalización, es autor de
Joseph Stiglitz, uno de los grandes críticos de la globalización, es autor de "La economía del sector público". | Fuente: AFP

El premio Nobel de Economía dijo que "el modo de frenarlo hubiera sido repartir mejor la riqueza" en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio Nobel de Economía (2001), Joseph Stiglitz, explicó por qué el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, cuenta con amplio respaldo popular.

“[Ha llegado tan lejos] porque le apoyan los perdedores de la globalización. El modo de frenarlo hubiera sido repartir mejor la riqueza y evitar que el sistema excluyera a millones de norteamericanos”, dijo en una entrevista con el diario español La Vanguardia.

El autor de El precio de la desigualdad se pronunció sobre el euro, moneda de 19 de los 28 países de la Unión Europea (UE). “Desde su concepción, tiene defectos estructurales que frenan su crecimiento y perjudican a las clases medias y más débiles, que han visto recortadas sus prestaciones y sueldos”.

“La falta de solidaridad entre los europeos es la raíz de los problemas del euro. En Estados Unidos nadie se queja de que otro Estado tenga o no déficits y no piensa que le esté robando por tenerlos”, dijo el economista norteamericano, uno de los más importantes del mundo.

“Tanto el Sistema Monetario Europeo (SME) como Bretton Woods acabaron colapsándose, porque eran sistemas demasiado rígidos y el euro aún lo es más; o sea, que lo empeoraron. Así que ahora deben reformarlo al revés: mejorando la coordinación de sus países y flexibilizando su estructura”.

Preferencias electorales. Según una reciente encuesta divulgada por The Atlantic/PRRI, la candidata demócrata a la Hillary Clinton cuenta con una ventaja de 11 puntos sobre su rival republicano, Donald Trump. El estudio otorga a la exsecretaria de Estado una intención de voto del 49%, frente a un 38% del empresario inmobiliario.

Donald Trump dijo que hubiera esperado que Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, lo felicitara por el debate del domingo pasado frente a la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Donald Trump dijo que hubiera esperado que Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, lo felicitara por el debate del domingo pasado frente a la candidata demócrata, Hillary Clinton. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA