Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Trump se enfrenta a jefe de Corte Suprema por decisiones "peligrosas" sobre temas migratorios

Donald Trump le da la mano al presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, John Roberts.
Donald Trump le da la mano al presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, John Roberts. | Fuente: AFP

"Hay jueces pro Obama", alegó Trump, bastante mortificado porque un juez californiano suspendió uno de sus decretos que dispone el rechazo de cualquier demanda de asilo proveniente de migrantes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense Donald Trump denunció el miércoles la existencia de "jueces pro Obama", dando inicio a una fuerte e inhabitual polémica con el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

El juez Roberts, ante quien prestó juramento Trump el día que asumió la presidencia, había justo antes destacado la imparcialidad de los magistrados estadounidenses.

"Lo lamento, señor presidente John Roberts, pero existen efectivamente los 'jueces pro Obama'", tuiteó el mandatario, y acusó a los magistrados de tomar decisiones "sorprendentes" contra su política antiinmigración.

El presidente del máximo órgano judicial es, sin embargo, de tendencia conservadora y fue designado por otro republicano, George W. Bush.

Trump acusó en particular a la novena jurisdicción federal de las cortes de apelaciones, que incluye a California, por haber tomado decisiones "peligrosas y poco juiciosas" sobre temas migratorios.

Un magistrado californiano suspendió el martes un decreto presidencial que disponía el rechazo automático de cualquier demanda de asilo proveniente de migrantes que hubieran ingresado ilegalmente al territorio nacional.

¿Jueces politizados?

"Es una vergüenza", reaccionó Trump. "Es un juez pro Obama y no volverá a pasar", advirtió, denunciando a un tribunal que, según dijo, tiende a fallar en favor de sus opositores políticos.

"No tenemos jueces pro Obama, o Trump, o Bush, o Clinton", le respondió Roberts en un comunicado dirigido a la agencia Associated Press.

"Tenemos un conjunto extraordinario de jueces dedicados que hacen todo lo que pueden para juzgar de manera equitativa a quienes comparecen ante ellos", explicó el presidente de la Corte Suprema.

"Todos deberíamos mostrar nuestro reconocimiento por poder acceder a una justicia independiente", señaló este magistrado que preside una corte integrada por cinco jueces conservadores y cuatro progresistas y cuya misión consiste en controlar que las leyes se ajusten a la Constitución y pronunciarse sobre los grandes temas que dividen a la sociedad estadounidense.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA