Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Unos 150 jefes de empresas de EE.UU. presionan al Congreso por acciones contra las armas

Patrick Crusius, atacante de El Paso (Texas) está en prisión por haber asesinado a al menos 20 personas en una tienda de Walmart.
Patrick Crusius, atacante de El Paso (Texas) está en prisión por haber asesinado a al menos 20 personas en una tienda de Walmart. | Fuente: AFP

Líderes con fuertes intereses comerciales en Estados Unidos enviaron una carta al Congreso, al que le exigieron ponerse del lado del pueblo norteamericano y reducir la violencia. 

Líderes de 145 importantes corporaciones de Estados Unidos solicitaron la aprobación de una regulación más estricta sobre las armas de fuego, en una carta dirigida a los líderes del Senado estadounidense.

Los jefes de empresas estadounidenses -o con "fuertes intereses comerciales" en Estados Unidos-, denuncian en la carta, enviada el miércoles, una "crisis de salud pública que demanda acciones urgentes".

"No hacer nada sobre la crisis por la violencia de las armas en Estados Unidos, simplemente es inaceptable, y es hora de ponerse de pie al lado del pueblo estadounidense en la seguridad de las armas", escribieron, tomando una posición pública tras la ola de tiroteos que ocurrieron el mes pasado en Texas y Ohio. 

La carta fue firmada por los jefes de negocios incluido de Levi Strauss, Uber, Twitter, Bloomberg y Airbnb. Sin embargo, entre los firmantes no estaban algunos grandes grupos financieros y compañías tecnológicas como JPMorgan, Google y Facebook.

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, ha dicho que solo impulsará una iniciativa de ley sobre armas si es respaldada por la presidencia de Donald Trump. Los jefes de las empresas hicieron notar que 100 estadounidenses son asesinados diariamente por disparos de armas, y se refirieron a esa situación como una "crisis de salud pública que demanda acciones urgentes".

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado una posición sobre el tema. Considera que el problema no es la facilidad con la que se acceden a armas sino los problemas de salud mental.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado una posición sobre el tema. Considera que el problema no es la facilidad con la que se acceden a armas sino los problemas de salud mental. | Fuente: AFP

Exigen prevención de violencia

Argumentaron que la violencia causada por las armas se puede prevenir y "hay pasos que el Congreso puede, y debe tomar, para prevenir y reducir la violencia por armas".

Los líderes empresariales reclaman la aprobación de dos medidas al Congreso: una que introduzca la verificación de antecedentes de los compradores para "todas las ventas de armas", y otra que permita a las autoridades confiscar las armas a personas consideradas peligrosas para su entorno (llamadas "red flag laws")

"Es por eso que exigimos al Senado pararse al lado del público estadounidense y actuar sobre la seguridad de las armas", indicaron en la carta publicada por varios medios estadounidenses cuando el Congreso, que retomó sesiones esta semana, se halla bajo mucha presión para enfrentar este tema.

El debate por el control de armas se reavivó después de la masacre de 22 personas en una tienda Walmart en El Paso, Texas, el 3 de agosto pasado, un día después de que otras nueve fueran asesinadas a tiros en Dayton, Ohio. El mes concluyó con otro tiroteo en Odessa, Texas, que dejó otras siete personas fallecidas.

AFP.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA