Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Utqiagvik, la ciudad de Alaska que pasará 65 días sin la luz del sol

Los ciudadanos de Utqiaġvik permanecerán 65 días sin la luz del sol.
Los ciudadanos de Utqiaġvik permanecerán 65 días sin la luz del sol. | Fuente: University of Alaska Fairbanks

La ciudad de Utqiaġvik experimentará lo que se conoce como “crepúsculo civil”. Este fenómeno dura seis horas por noche, pero disminuye a tres horas por noche a finales de diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado 18 de noviembre los 4,000 habitantes de la ciudad de Utqiaġvik, Alaska vieron la última puesta del sol del año, pues la próxima será el 23 de enero de 2019.

Ubicada a 531 kilómetros del límite del círculo polar ártico, Utqiaġvik (antes llamada Barrow) experimentará lo que se conoce como “crepúsculo civil”, que se da cuando el sol está seis grados bajo el horizonte y crea una pequeña iluminación que permite la visibilidad.

Fenómeno anual

El crepúsculo civil dura seis horas por noche, pero disminuye a tres horas por noche a finales de diciembre.

Este fenómeno se da año tras año y Utqiaġvik es el primer lugar de Alaska en experimentarlo, por su ubicación extrema hacia el norte.

Esta localidad es hogar de una extensa población de indígenas Iñupiac y alberga varias estaciones de investigación climática.

65 días sin sol

En tanto, el portal Weather.com describe el fenómeno de esta forma: “desde mediados de noviembre hasta finales de enero, el sol no se eleva al norte del Círculo Ártico debido a la inclinación de la Tierra lejos de la radiación más directa del sol”.

De esta forma, el sol sobre esta ciudad estadounidense se ocultará por 65 días. Sin embargo, cuando llegue el verano a esta pequeña localidad, sus habitantes podrán disfrutar de 80 días seguidos sin que el sol se ponga

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA