Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Visa H-1B: ¿de qué trata este visado y a quienes afecta el incremento del pago a 100 mil dólares anuales anunciado por Trump?

| Fuente: EFE/Pexels

La administración de Donald Trump elevó el costo de la visa H-1B a 100 000 dólares anuales para priorizar empleos locales y lanzó la "tarjeta dorada" para inmigrantes de élite.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Donald Trump firmó este viernes una proclamación que eleva el pago anual para las visas H-1B a 100 000 dólares, con el objetivo de priorizar la contratación de trabajadores estadounidenses en sectores de alta cualificación. 

Esta medida, que impacta directamente a profesionales extranjeros en tecnología y otras industrias especializadas, se complementa con el lanzamiento de una "tarjeta dorada" para inmigrantes de élite dispuestos a invertir al menos un millón de dólares.

¿Qué es la visa H-1B y cuáles son sus requisitos principales?

La visa H-1B es un programa de no inmigrante que permite a empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos altamente técnicos y habilidades excepcionales.

Según la información oficial de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), esta categoría aplica a campos como el desarrollo de proyectos, investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD), o incluso modelos de alta costura con mérito distinguido.

Para calificar como ocupación especializada, el puesto debe demandar "la aplicación teórica y práctica de un cúmulo de conocimiento altamente especializado" y, en general, un título de bachillerato o superior directamente relacionado con la especialidad, o su equivalente en experiencia laboral progresiva.

Los beneficiarios deben poseer un grado universitario acreditado, una licencia estatal sin restricciones o preparación equivalente reconocida en el campo.

La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros" 

Secretario de Comercio, Howard Lutnick

El empleador, por su parte, debe presentar una Solicitud de Condición Laboral (LCA) ante el Departamento de Trabajo, garantizando que el salario al trabajador H-1B sea el prevaleciente o el real pagado a empleados similares, sin afectar negativamente las condiciones de los estadounidenses.

Además, el proceso está sujeto a un límite anual de visas, resuelto mediante una lotería electrónica cuando la demanda excede la cuota.

Hasta este mes, los costos para tramitar una visa H-1B incluían una cuota de inscripción para el sorteo de 215 dólares, una tarifa por el Formulario I-129 de 780 dólares (o 460 para pequeñas empresas), y un cargo antifraude de 500 dólares. 

También podían aplicarse tarifas adicionales por la Ley de Competitividad Americana, de la Fuerza Laboral y de Modernización (AICWA), que oscilan entre 750 y 1.500 dólares según el tamaño del empleador, más un opcional de 2.500 dólares para procesamiento premium en 15 días.

El impacto del nuevo incremento a 100 000 dólares anuales

El anuncio de Trump establece un pago anual adicional de 100 000 dólares que las empresas deberán abonar por cada visa H-1B, además del salario completo del empleado. 

Esta medida busca "proteger a los trabajadores estadounidenses", al asegurar que solo se contrate a extranjeros con cualificaciones tan elevadas que no puedan ser reemplazados por nacionales, según la proclamación firmada este viernes.

"La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros", explicó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, durante el acto de firma.

"Tendrán que pagar el salario completo al empleado (además de 100.000 dólares al año por el visado). No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos", añadió Lutnick, quien aseguró que "todas las grandes empresas están de acuerdo" con esta política.

Paralelamente, Trump firmó una orden ejecutiva para el programa "tarjeta dorada", dirigido a extranjeros con "habilidades extraordinarias" y respaldo financiero.

Trump ha criticado previamente el programa H-1B por desincentivar la contratación local y presionar a la baja los salarios.

Actualmente, se estima que unas 700 000 personas residen en Estados Unidos con esta visa, principalmente procedentes de India, y es ampliamente utilizado por firmas tecnológicas, incluyendo las vinculadas a figuras como Elon Musk.

El impacto se extenderá a empleadores en sectores de alto valor añadido, como la tecnología y la investigación, donde el costo extra podría reducir la atracción de talento global y elevar los gastos operativos.

La "tarjeta dorada": una vía premium para inmigrantes de élite

Paralelamente, Trump firmó una orden ejecutiva para el programa "tarjeta dorada", dirigido a extranjeros con "habilidades extraordinarias" y respaldo financiero.

"Este programa creará una nueva vía para la obtención de visados, dirigida a extranjeros con habilidades extraordinarias que estén dispuestos a contribuir a Estados Unidos mediante el pago de un millón de dólares al Tesoro estadounidense, o bien con dos millones si una empresa patrocina a dicho individuo", detalló Lutnick.

Esto permite un trámite acelerado de visa, enfocado en atraer a quienes "crearán empresas y generarán empleos para" estadounidenses, en contraste con inmigrantes "por debajo del promedio", dijo el secretario de Comercio

Lutnick proyectó que generará más de 100 000 millones de dólares para reducir impuestos y deuda pública.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA