Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

Tensión en Europa: Alemania autorizó a Ucrania el uso de sus armas de largo alcance para atacar objetivos militares rusos

"Ya no hay ningún tipo de limitaciones de rango de alcance en las armas que se le suministran a Ucrania", dijo el canciller alemán, Friedrich Merz. | Fuente: EFE

Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, tildó la decisión alemana como “bastante peligrosa”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller alemán, Friedrich Merz, mencionó este lunes a Alemania entre los países que ya no imponen a Ucrania la condición de no emplear sus armas contra objetivos militares situados en la retaguardia rusa, un paso que ya fue dado a finales de 2024 por países como Reino Unido, Francia y EE.UU.

"Ucrania ahora puede defenderse, también, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia", afirmó Merz durante el Foro Europeo de la cadena de televisión WDR, si bien evadió la pregunta de si su Gobierno entregará misiles de largo alcance Taurus a Ucrania tal y como había prometido antes de ser canciller.

"Ya no hay ningún tipo de limitaciones de rango de alcance en las armas que se le suministran a Ucrania, ni de parte de los británicos, ni de los franceses, ni de nosotros, de los estadounidenses tampoco", señaló.

Hace algún tiempo Ucrania no estaba en condiciones de atacar la retaguardia rusa y solo excepcionalmente lo hacía, pero ahora sí que es capaz, señaló, y habló de una "diferencia cualitativa" en la manera en la que ambos bandos libran la guerra.

El canciller denunció que Rusia ataca "sin escrúpulos" objetivos civiles como ciudades, guarderías, hospitales residencias de ancianos, algo que Ucrania no hace, afirmó Merz, que recalcó que Occidente "concede mucha importancia a que siga siendo así".

"Un país que solo puede defenderse en territorio propio de un agresor no se defiende de modo suficiente", remachó no obstante.

El Gobierno de Merz, que asumió el cargo de canciller hace tres semanas, ha avanzado que recurrirá a un mayor secretismo para no poner en riesgo el suministro de armamento militar a Kiev, por lo que no ha querido pronunciarse de manera unívoca sobre los Taurus.

Su antecesor, Olaf Scholz, se negó tajantemente a suministrar estos misiles a Ucrania, con el argumento de que Rusia podía entenderlo como una implicación directa de Alemania en la guerra, pues solo militares alemanes podrían controlar y programar los Taurus.

Originalmente EE. UU., el Reino Unido y Francia entregaron a Ucrania armas de largo alcance, como misiles ATACMS, Storm Shadow y Scalp, pero con la condición de que solo los emplearan contra objetivos rusos en territorio ucraniano, aunque conminaron a las fuerzas de Kiev a limitarse a golpear cerca de la zona fronteriza.

Te recomendamos

Rusia tacha de “peligroso” permiso de Alemania a Ucrania

Rusia tachó este lunes de "peligroso" el permiso dado a Ucrania por Alemania para que pueda atacar objetivos en la retaguardia rusa con armas de largo alcance alemanas.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que estas decisiones "están en total desacuerdo con las aspiraciones de alcanzar un acuerdo político" en Ucrania.

Peskov subrayó que se trata de un paso "bastante peligroso".

En esa línea, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió en septiembre pasado de que el permiso occidental a Ucrania para atacar objetivos en Rusia con armas de largo alcance significaría que "los países de la OTAN, EE.UU. y los estados europeos, están combatiendo con Rusia".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te pueden detener por hablar español? ICE y el caso viral que encendió las redes

Josue Jaib fue detenido por ICE tras hablar en español con su esposa. El caso, viral en redes, genera alarma por discriminación. En este episodio te contamos qué pasó y qué debes saber si enfrentas una situación similar. Conoce tus derechos y compártelo con tu comunidad.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA