Tras este primer encuentro, se tiene previsto que el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski tengan otra cita virtual con Donald Trump, quien este viernes se reunirá con su homólogo ruso Vladimir Putin.
La primera de las reuniones virtuales entre líderes europeos con el presidente Ucrania, Volodímir Zelenski, comenzó este martes, convocada por el canciller alemán, Friedrich Merz, y antes de que estos representantes se citen a distancia con el presidente estadounidense, Donald Trump.
En esta primera reunión virtual, además de Merz y Zelenski, participan los líderes de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, además de presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Está previsto, tras este primer encuentro en que los europeos coordinarán su posición sobre la guerra ruso-ucraniana, que Merz y Zelenski tengan otra cita virtual con Trump, antes de que el jefe del Gobierno germano y el líder del Ejecutivo ucraniano vuelvan a reunirse con los representantes europeos.
La Cancillería Federal ha anunciado que Merz y Zelenski ofrecerán unas declaraciones a la prensa sobre las 14.00 GMT (9:00 a.m. en Perú) al término de las reuniones, en las que los europeos buscan hacer valer sus posiciones ante Trump, que el viernes se reunirá en Alaska (EE. UU.) con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Trump elogia a los "excepcionales" líderes europeos que quieren alcanzar la paz en Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, elogió este miércoles a los "excepcionales" gobernantes de naciones europeas que trabajan por alcanzar la paz en Ucrania, con los que dialogará "en breve" previo a su cumbre del viernes con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
"Hablaré con los líderes europeos en breve. Son personas excepcionales que desean cerrar un acuerdo", escribió en su red Truth Social el mandatario, quien sostendrá hoy una videoconferencia sobre la guerra ruso-ucraniana con gobernantes del Viejo Continente, organizada por el canciller alemán, Friedrich Merz.