Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Bélgica rebaja a ocho semanas la segunda dosis de vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca

La decisión afectará solo a quienes reciban a partir de ahora la primera dosis.
La decisión afectará solo a quienes reciban a partir de ahora la primera dosis. | Fuente: EFE

Las autoridades sanitarias de Bélgica indicaron que este es un intervalo que se sitúa justo a la mitad entre el mínimo de cuatro y el máximo de doce semanas que recomienda la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias de Bélgica decidieron este miércoles administrar la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca ocho semanas después de la primera, en vez de tener que esperar a las doce actuales. 

Es un intervalo que se sitúa justo a la mitad entre el mínimo de cuatro y el máximo de doce semanas que recomienda la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el fármaco de AstraZeneca y su objetivo permitirá acelerar la campaña de vacunación en Bélgica. 

Para tomar esta decisión, además, la Conferencia Interministerial de Sanidad Pública se ha basado en estudios recientes que demuestran que acortar el plazo no reduce la protección frente a los casos graves de la COVID-19 y mantenerlo en las doce semanas actuales solo ofrece una protección "ligeramente mayor" contra los contagios leves. 

No obstante, la decisión afectará solo a quienes reciban a partir de ahora la primera dosis, mientras que a los que ya hayan recibido un primer pinchazo se les mantendrá el margen de las doce semanas. 

CAMPAÑA

Teniendo en cuenta todas las vacunas autorizadas actualmente por la EMA -Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen-, Bélgica ha administrado ya la primera dosis a 3,7 millones de personas, para una población de 11,4 millones. 

La incidencia acumulada en 14 días siguió disminuyendo hoy en Bélgica, situándose en los 365,3 casos por cada 100 000 habitantes.  Aun así, los contagios subieron este miércoles ligeramente un 2 % respecto a la semana anterior, con una media de 3 029 casos diarios en los últimos siete días.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué la OMS no recomienda que los privados compren vacunas?


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA