Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Bélgica: Más de 10 000 fallecidos por la COVID-19 en retiros de ancianos

El número de casos volvió a aumentar en Bélgica después de experimentar un retroceso tras la reinstauración de un cierre parcial de cafés y restaurantes a fines de octubre, durante una segunda ola.
El número de casos volvió a aumentar en Bélgica después de experimentar un retroceso tras la reinstauración de un cierre parcial de cafés y restaurantes a fines de octubre, durante una segunda ola. | Fuente: AFP (Rerencial)

Bélgica ya registró 18 371 víctimas fatales por la COVID-19  y 618 204 casos de contagios desde que comenzó el brote.

La pandemia de coronavirus en Bélgica ya ha provocado la muerte de más de 10.000 residentes en hogares de ancianos, más de la mitad del número nacional de víctimas fatales, anunciaron el viernes funcionarios del área de salud.

"Esta semana hemos superado el umbral de los 10 000 decesos entre los usuarios de las residencias de ancianos, estamos actualmente en 10.270", declaró en una rueda de prensa Yves Van Laethem, un portavoz del grupo de trabajo para la epidemia.

Bélgica, un país de 11,5 millones de habitantes, ya registró 18.371 víctimas fatales por la COVID-19 desde que comenzó el brote. Esto representa la tasa de mortalidad per cápita más elevada del mundo, según un conteo de AFP.

El número de casos volvió a aumentar en Bélgica después de experimentar un retroceso tras la reinstauración de un cierre parcial de cafés y restaurantes a fines de octubre, durante una segunda ola.

Yves Van Laethem afirmó que la situación en las comunidades de jubilados era "precaria y difícil" y que los residentes y personal en casas de ancianos tendrían prioridad cuando comiencen las campañas de vacunación.

Se espera que los países miembros de la UE comiencen a administrar vacunas contra la COVID-19 el 27 de diciembre, después de que la Agencia Europea de Medicamentos y la Comisión Europea aprueben el primer fármaco candidato.

No obstante, en Bélgica no se espera que una verdadera campaña de vacunación masiva se ponga en marcha antes del 4 de enero, aunque habría una operación simbólica a fines de diciembre.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA