Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

OMS advierte a Europa: “No es el momento de flexibilizar las medidas de confinamiento”

OMS Europa instó a
OMS Europa instó a "todos los países" a reforzar sus medidas de prevención. | Fuente: EFE

Hay que doblar y triplicar nuestros esfuerzos colectivos en favor de la eliminación (del virus) con el apoyo de la sociedad entera”, aseguró Hans Kluge, director regional de la organización. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles que pese a algunas "señales positivas" en ciertos países de la región, es demasiado pronto reducir las medidas para contener la propagación del nuevo coronavirus.

"No es el momento de flexibilizar las medidas. Hay que doblar y triplicar nuestros esfuerzos colectivos en favor de la eliminación (del virus) con el apoyo de la sociedad entera", afirmó Hans Kluge, director regional de la organización, en rueda de prensa en línea desde Copenhague.

OMS Europa insta a "todos los países" a reforzar sus medidas en tres ámbitos: protección del personal sanitario, mantener alejada a "gente en buena salud de casos sospechosos y probables" y la comunicación a la población.

Aunque algunos países muestran "señales positivas" en su lucha contra el virus, Hans Kluge considera que la situación en Europa es aún "muy preocupante".

Algunos países como España e Italia, los dos europeos más afectados, "empiezan a mostrar señales de disminución en el índice de aumento de nuevos casos" explica. Sin embargo, prosigue, "siete de los diez países más afectados en el mundo se hallan en la región europea".

"Sería peligroso pensar que nos acercamos al final" de la pandemia, agrega. (AFP)


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA