Comparte esta noticia
Portugal conmemora el 25 de Abril cantando a la libertad desde sus balcones [FOTOS]

Portugal conmemoró hoy su 25 de Abril más atípico en pleno estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19, sin celebraciones en la calle pero con cantos a la libertad desde las ventanas para recordar la llamada ‘Revolución de los Claveles’.Fuente: EFE

Con el desfile que tradicionalmente recorre la Avenida da Liberdade de Lisboa cancelado, las conmemoraciones de los portugueses se trasladaron a las ventanas del país, que este año fueron testigo de las celebraciones.Fuente: EFE

Aplausos, el himno portugués, gritos de "Fascismo nunca más" y canciones ligadas a la revolución, como la célebre ‘Grândola Vila Morena’, utilizada por los militares como contraseña para iniciar el levantamiento en 1974, se escucharon por las calles semivacías de Portugal en el 46 aniversario de la revolución.Fuente: EFE

Tampoco faltaron los claveles, y aunque con el confinamiento no se vieron tantos, algunos ciudadanos aprovecharon sus salidas a hacer compras o sus paseos para lucir la flor en la solapa.Fuente: EFE

En la céntrica plaza de Marqués de Pombal de Lisboa, desde donde parte el desfile que este año fue cancelado, el partido Movimiento Alternativa Socialista (MAS) -sin representación parlamentaria- instaló un vehículo con altavoces por los que sonaron canciones de la revolución.Fuente: EFE

En el plano institucional, se mantuvo la sesión solemne en el Parlamento, aunque en formato reducido: frente a los centenares de personas que suelen estar presentes, este año acudió a la Asamblea de la República menos de un centenar.Fuente: EFE

En un hemiciclo decorado con claveles, sólo estuvieron presentes el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa; el de la Asamblea, Eduardo Ferro Rodrigues; 46 de los 230 diputados y cuatro miembros del Gobierno, entre ellos el primer ministro, António Costa.Fuente: EFE

La ceremonia en el Parlamento había suscitado voces críticas en el país, que cuestionaron el formato elegido, a las que el jefe del Estado respondió con un discurso en el que resaltó que evocar una fecha como el 25 de Abril en estos momentos es "esencial".Fuente: EFE

El presidente Rebelo de Sousa señaló en su discurso que es en los momentos de "más sufrimiento cuando más importa evocar la patria" y refirió que "evocar abril también es llorar a los muertos".Fuente: EFE

El presidente de la Asociación 25 de Abril, el capitán Vasco Lourenço, uno de los militares de la revuelta y que había pedido a los portugueses que entonasen desde casa la canción compuesta por Zeca Afonso, salió a su ventana para unirse a los cánticos.Fuente: EFE

Los portugueses celebraron este sábado el 46º aniversario de la Revolución de los Claveles desde sus ventanas, una manera de sortear la prohibición de congregarse para los tradicionales desfiles populares debido a la pandemia de coronavirus.Fuente: AFP

Portugal registró 880 muertos y más de 23 000 casos declarados de la COVID-19, según un balance oficial del sábado.Fuente: AFP