Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus con más de 1,2 millones de muertos

Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus con más de 1,2 millones de muertos
Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus con más de 1,2 millones de muertos

"El fin de la pandemia aún está más allá del horizonte", ha dicho el director de emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Europa ha superado este lunes la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus, con más de 1,2 millones de muertos desde el inicio de la pandemia, según los datos publicados durante la jornada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El fin de la pandemia aún está más allá del horizonte", ha dicho el director de emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan, quien ha incidido en que "es importante que los países mantengan sus esfuerzos combinados para proteger a los más vulnerables y los que están en riesgo".

Asimismo, ha resaltado que el nivel de vacunación "varía entre los estados miembro en la región europea" y ha agregado que "la cobertura de la vacunación entre los grupos prioritarios, entre ellos los mayores de 60 años, los trabajadores sanitarios, las personas en residencias y los que tienen enfermedades crónicas es aún baja en varios países".

"Las vacunas han demostrado ser efectivas a la hora de evitar enfermedades graves y muertos, por lo que más casos en estos grupos prioritarios implicarán más hospitalizaciones y muertes. Es necesario vacunar urgentemente a los grupos prioritarios", ha explicado Nitzan.

Por ello, ha hecho hincapié en que "para que termine la pandemia hay que incrementar rápidamente las vacunaciones de forma igualitaria en todos los países, incluido apoyar la producción de vacunas, compartir dosis y proteger a la población vulnerable en todos los países".

"Además, debemos seguir respetando las medidas públicas y sociales, incluidas las pruebas, el rastreo, el aislamiento y la cuarentena, así como el lavado de manos, el uso de mascarillas y el respeto de la distancia social en zonas abarrotadas y cerradas", ha remachado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA