Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus con más de 1,2 millones de muertos

Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus con más de 1,2 millones de muertos
Europa supera la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus con más de 1,2 millones de muertos

"El fin de la pandemia aún está más allá del horizonte", ha dicho el director de emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Europa ha superado este lunes la barrera de los 60 millones de casos de coronavirus, con más de 1,2 millones de muertos desde el inicio de la pandemia, según los datos publicados durante la jornada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El fin de la pandemia aún está más allá del horizonte", ha dicho el director de emergencias de la OMS para Europa, Dorit Nitzan, quien ha incidido en que "es importante que los países mantengan sus esfuerzos combinados para proteger a los más vulnerables y los que están en riesgo".

Asimismo, ha resaltado que el nivel de vacunación "varía entre los estados miembro en la región europea" y ha agregado que "la cobertura de la vacunación entre los grupos prioritarios, entre ellos los mayores de 60 años, los trabajadores sanitarios, las personas en residencias y los que tienen enfermedades crónicas es aún baja en varios países".

"Las vacunas han demostrado ser efectivas a la hora de evitar enfermedades graves y muertos, por lo que más casos en estos grupos prioritarios implicarán más hospitalizaciones y muertes. Es necesario vacunar urgentemente a los grupos prioritarios", ha explicado Nitzan.

Por ello, ha hecho hincapié en que "para que termine la pandemia hay que incrementar rápidamente las vacunaciones de forma igualitaria en todos los países, incluido apoyar la producción de vacunas, compartir dosis y proteger a la población vulnerable en todos los países".

"Además, debemos seguir respetando las medidas públicas y sociales, incluidas las pruebas, el rastreo, el aislamiento y la cuarentena, así como el lavado de manos, el uso de mascarillas y el respeto de la distancia social en zonas abarrotadas y cerradas", ha remachado.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA