Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Crisis en el gobierno de Francia: primer ministro perdió el voto de confianza y Macron busca recambio

El primer ministro François Bayrou perdió el voto de confianza en la Asamblea Nacional y dimitirá como primer ministro. El presidente Emmanuel Macron nombrará un sustituto
El primer ministro François Bayrou perdió el voto de confianza en la Asamblea Nacional y dimitirá como primer ministro. El presidente Emmanuel Macron nombrará un sustituto "en los próximos días", según anunció el Elíseo. | Fuente: EFE | Fotógrafo: TERESA SUAREZ

El primer ministro francés, François Bayrou, es el cuatro primer ministro que desfila por el Elíseo desde el inicio en mayo de 2022 del segundo mandato de Macron, tras Elisabeth Borne (hasta enero de 2024), Gabriel Attal (hasta septiembre de 2024), Michel Barnier (hasta diciembre de 2024).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente francés, Emmanuel Macron, perdió este lunes a su cuarto primer ministro desde enero de 2024, François Bayrou, quien protagonizó la crónica anunciada de su caída y la de su gobierno, al no superar una moción de confianza convocada por él mismo y este martes presentará su dimisión al jefe del Estado, quien nombrará a su sustituto en los próximos días.

Con 364 votos en contra y 194 a favor, la Asamblea Nacional certificó el fin del Gobierno de Bayrou, tras solo nueves meses en Magtignon (sede del ejecutivo), y el primero que expira en la V República por una moción de confianza.

Un voto aplastante que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, algo que Macron aceptará mañana cuando le reciba en el palacio presidencial, y nombrará un nuevo primer ministro "en los próximo días", dijo el Eliseo en un comunicado, que aleja de momento un adelanto electoral.

La oposición al completo, la extrema derecha y toda la izquierda, votaron en contra en esa moción que Bayrou decidió convocar para validar su sombrío diagnóstico sobre las finanzas públicas francesas y sobre la necesidad de un recorte de 44 000 millones de euros en el déficit en los presupuestos para 2026.

Es el cuatro primer ministro que desfila por el Elíseo desde el inicio en mayo de 2022 del segundo mandato de Macron, tras Elisabeth Borne (hasta enero de 2024), Gabriel Attal (hasta septiembre de 2024), Michel Barnier (hasta diciembre de 2024).

Con 364 votos en contra y 194 a favor, la Asamblea Nacional certificó el fin del Gobierno de Bayrou, tras solo nueves meses en Magtignon (sede del ejecutivo), y el primero que expira en la V República por una moción de confianza.
Con 364 votos en contra y 194 a favor, la Asamblea Nacional certificó el fin del Gobierno de Bayrou, tras solo nueves meses en Magtignon (sede del ejecutivo), y el primero que expira en la V República por una moción de confianza. | Fuente: EFE | Fotógrafo: YOAN VALAT

Bayrou: "El destino de los franceses está amenazado"

El veterano político centrista alertó sobre la "inexorable realidad" de la "marea de la deuda" que está "hundiendo al país" y amenaza "el destino de los franceses".

"La acumulación de déficits, por miles de millones cada año, nos ha llevado a una acumulación abrumadora de 3,4 billones de euros de deuda en este preciso momento", declaró Bayrou, en una de las pocas sorpresas de su discurso ante los parlamentarios franceses, ya que la cifra oficial a finales de marzo era de 3,3 billones de euros.

"Es una hemorragia silenciosa, insoportable", destacó, después de denunciar duramente la "adicción" de Francia al gasto público y de advertir de que el "mayor riesgo" que corre el país es seguir "sin cambiar nada".

 "Si queremos salvar el barco, el barco en el que estamos y en el que están nuestros hijos, debemos actuar sin demora", insistió, al tiempo que criticó el "caos" que provoca la oposición al tumbar a su ejecutivo. "Tienen el poder de derrocar al gobierno", pero no de "borrar la realidad", les espetó.

Un hombre sostiene un panfleto durante una manifestación espontánea tras el rechazo de la moción de confianza solicitada para el primer ministro François Bayou, en Montreuil, París, Francia, el 8 de septiembre de 2025.
Un hombre sostiene un panfleto durante una manifestación espontánea tras el rechazo de la moción de confianza solicitada para el primer ministro François Bayou, en Montreuil, París, Francia, el 8 de septiembre de 2025. | Fuente: EFE | Fotógrafo: TERESA SUAREZ

Los socialistas, dispuestos a gobernar

Tras acusar a Bayrou de "falsas promesas y traiciones flagrantes" y a Macron de ser el máximo responsable de la crisis política y económica del país, el presidente del grupo del Partido Socialista en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, declaró que la izquierda está lista para gobernar.

"Ahora le toca a la izquierda, que triunfó (en las últimas elecciones legislativas de 2024), gobernar". "Estamos listos, que venga a por nosotros", añadió, dirigiéndose a Macron.

La presidenta del grupo Ecologista y Socialista, Cyrielle Chatelain, instó también a Macron a "aceptar la cohabitación" y nombrar a un primer ministro de las filas del Nuevo Frente Popular (que integraron socialistas, ecologistas, La Francia Insumisa y los comunistas), al tiempo que le advirtió de que "mientras continúen sus alianzas con una derecha (...), estarán atrapados en las garras de la Agrupación Nacional" (RN, en francés) de Marine Le Pen.

François Bayrou pierde el voto de confianza en la Asamblea y dimitirá como primer ministro
François Bayrou pierde el voto de confianza en la Asamblea y dimitirá como primer ministro | Fuente: EFE | Fotógrafo: YOAN VALAT

Extremos de derecha e izquierda piden adelanto electoral

Tanto Le Pen como la jefa de filas en la Asamblea Nacional de La Francia Insumisa (LFI), Mathilde Panot, arremetieron duramente contra Macron, al que consideran el responsable absoluto de la situación de Francia. Las dos reclamaron elecciones anticipadas (legislativas, la primera, presidenciales, la segunda) para superar la crisis.

"La verdadera reconstrucción sería la dimisión del presidente, pero es algo que depende de él y yo no espero nada de él", dijo la ultraderechista Le Pen, quien advirtió de que si nombra a otro primer ministro caerá antes de diciembre, por lo que pidió legislativas anticipadas: "La disolución no es una opción, es una obligación", mantuvo.

Panot, como presidenta en la Asamblea Nacional de LFI de Jean-Luc Mélenchon, el primer partido de izquierdas en Francia y el tercero en número de escaños en la cámara, exigió a Macron que dimita junto a su primer ministro.

"El presidente no quiere cambiar de política, así que habrá de cambiar de presidente", clamó Panot, cuya formación anunció que presentará una moción de destitución, sin posibilidades de éxito.

El contrapunto lo puso el presidente del grupo Juntos por la República, el macronista y ex primer ministro Gabriel Attal, quien pidió a los diputados "un acuerdo de interés general" hasta las presidenciales dentro de 18 meses.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA