Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

Capturan en Colombia a cinco integrantes de una red internacional de explotación sexual

 Las autoridades austríacas determinaron que las mujeres eran sometidas a explotación sexual.
Las autoridades austríacas determinaron que las mujeres eran sometidas a explotación sexual. | Fuente: Policía de Colombia

"Esta estructura criminal delinquía desde Colombia y tenía vínculos operativos en Austria, Alemania y Suiza. Utilizaba redes ilegales para la captación y traslado de mujeres jóvenes, aprovechándose de su vulnerabilidad", explicó la Policía colombiana en un comunicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Colombia arrestaron en el departamento de Antioquia (noroeste) a cinco personas que supuestamente hacen parte de una red con tentáculos en Austria, Alemania y Suiza, dedicada a captar colombianas para explotarlas sexualmente en Europa, según informó este lunes la Policía.

Las detenciones se realizaron en Medellín, la capital departamental, y en Bello, en acciones coordinadas con la Interpol, la Europol y autoridades de Austria, lo que permitió la "desarticulación de la organización criminal".

"Esta estructura criminal delinquía desde Colombia y tenía vínculos operativos en Austria, Alemania y Suiza. Utilizaba redes ilegales para la captación y traslado de mujeres jóvenes, aprovechándose de su vulnerabilidad para someterlas a condiciones de esclavitud moderna", explicó la Policía en un comunicado.

Investigación inició en 2024

La investigación de este caso se originó en noviembre de 2024 en Austria, donde fueron localizadas dos colombianas que no pudieron justificar su permanencia legal en el país.

Las autoridades austríacas determinaron que las mujeres eran sometidas a explotación sexual. Posteriormente, una de ellas interpuso una denuncia formal.

Durante el desarrollo de la investigación, la Fiscalía colombiana logró "identificar un total de 48 víctimas, la mayoría de ellas colombianas, quienes fueron captadas a través de redes sociales y amigos en común".

"A estas mujeres les imponían una deuda de más de 40 000 euros (unos 47 000 dólares) desde el momento en que llegaban a Europa", añadió la información.

La Policía colombiana agregó que, durante la investigación, que se extendió nueve meses, fueron capturadas dos personas en España, vinculadas directamente con esta red criminal, quienes se suman a los cinco arrestados en Colombia.

Los detenidos en Colombia fueron identificados como Daniela García, Esteban Vélez, Carlos Arboleda, Nelson Álvarez y Jorge Elkin Ríos, señalados como "actores fundamentales en la captación, traslado y explotación de mujeres en el exterior, quienes recibían los pagos después de cada servicio al que eran obligadas a asistir".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA