Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Israel acepta propuesta de Donald Trump para tregua en Gaza, mientras Hamás condiciona con retirada total

El grupo islamista Hamás dijo haber recibido “algunas ideas por parte de los estadounidenses”, entregadas por los mediadores, con el fin de alcanzar un nuevo alto el fuego.
El grupo islamista Hamás dijo haber recibido “algunas ideas por parte de los estadounidenses”, entregadas por los mediadores, con el fin de alcanzar un nuevo alto el fuego. | Fuente: EFE

Israel aceptó la propuesta de tregua presentada por Donald Trump para Gaza, que contempla la liberación de rehenes. Hamás, por su parte, condicionó cualquier acuerdo al fin definitivo de las hostilidades y la retirada total de las tropas israelíes. El alto comisionado de la ONU, Volker Turk, denunció además la “matanza masiva” de civiles y el uso de "retórica genocida" por parte de altos funcionarios de Israel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Se acerca un cese el fuego en Gaza? ¿O será un nuevo intento truncado? Según dio a conocer el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, el Gobierno de Netanyahu aceptó una propuesta de tregua presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores israelí se dieron en el marco de una reunión con su homólogo húngaro en Budapest. Allí, Saar señaló que su país está dispuesto a aceptar un acuerdo completo que ponga fin a la guerra y que incluya la liberación de los rehenes y el abandono de las armas por parte de Hamás.

Sin embargo, en la rueda de prensa no dio más detalles sobre el contenido de la propuesta del presidente estadounidense, quien justamente el domingo lanzó la que dijo ser la “última advertencia” a Hamás para liberar a los rehenes que se encuentran todavía en manos del grupo islamista en Gaza. 

Trump —al igual que el ministro de Asuntos Exteriores de Israel— tampoco especificó el contenido de la propuesta. 

Tras la advertencia estadounidense, llegó una israelí. El ministro de Defensa, Israel Katz, también dio lo que catalogó de “ultimátum” a Hamás. Y advirtió que si no libera a los rehenes y se desarma, "destruirá Gaza" y "aniquilará" a todos los miembros de Hamás. 

"Esta es una última advertencia para los asesinos y violadores de Hamás en Gaza y en los hoteles de lujo en el extranjero: liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes serán aniquilados", escribió Katz en su cuenta de X. 

Además, aseguró que el Ejército de Israel continúa con su ofensiva en Gaza —que ha dejado miles de civiles muertos y ha destrozado la infraestructura del enclave palestino— y adelantó que se prepara para "expandir la maniobra para derrotar a Gaza".

La postura de Hamás

También el domingo, el grupo islamista Hamás dijo haber recibido “algunas ideas por parte de los estadounidenses”, entregadas por los mediadores, con el fin de alcanzar un nuevo alto el fuego.

Además, el grupo aseguró que se encuentra “disponible” para “sentarse de inmediato en la mesa de negociaciones, a fin de discutir la liberación de todos los prisioneros a cambio de una declaración clara sobre el fin de la guerra, una retirada total de la Franja de Gaza y la formación de un comité de palestinos independientes para gestionar la Franja de Gaza, que asumiría sus funciones inmediatamente”.

Hamás reiteró que el acuerdo debe garantizar el fin definitivo de la ofensiva y la retirada total de las tropas de Israel del enclave. Se trata de dos puntos que Israel ha rechazado aceptar. 

¿Qué podría incluir la nueva propuesta de Trump?

Una fuente de seguridad egipcia aseguró en condición de anonimato para EFE que el plan presentado por Trump "incluye el cese total de las operaciones militares israelíes a cambio de unas condiciones".

"Entre esos puntos estaría la liberación de todos los 48 rehenes restantes a cambio de un alto el fuego y el fin de la operación militar israelí para ocupar la ciudad de Gaza", sentenció la fuente.

Además, destaca que "una vez anunciado el alto el fuego" las partes "iniciarán negociaciones para poner fin a la guerra bajo supervisión personal de Trump".

Por otro lado, dijo que este estipula "la excarcelación de entre 2 500 y 3 000 palestinos en las prisiones de Israel, algunos de los cuales condenados por asesinar a israelíes". 

La fuente consultada por EFE también aseguró que Egipto informó de la propuesta del mandatario estadounidense a delegaciones de Hamás y otras facciones palestinas.

Israel usa “abiertamente una retórica genocida”: ONU

Por otro lado, este lunes, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, condenó a Israel por la “matanza masiva” de civiles palestinos en Gaza.

Además, Türk expresó, durante la apertura de la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, sentirse horrorizado por “el uso abierto de una retórica genocida” y la “vergonzosa deshumanización” de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes.

“Las matanzas masivas de civiles palestinos en Gaza por parte de Israel; la imposición de un sufrimiento indescriptible y de una destrucción a gran escala; el obstaculizar la llegada de ayuda vital suficiente y la consiguiente hambruna de civiles; el asesinato de periodistas; y la comisión de crimen de guerra tras crimen de guerra, están conmocionando la conciencia del mundo”, sentenció Turk.

También condenó a Israel por “obstaculizar la llegada de ayuda vital suficiente” y recordó que Israel tiene “un caso que responder ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las pruebas siguen acumulándose”. El alto comisionado hacía referencia al fallo de enero del tribunal, que estableció que Israel tenía la obligación legal de prevenir actos de genocidio.

Las declaraciones se dan cuando el número de muertos en Gaza por ataques israelíes asciende a 64 522, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Te recomendamos

Las cosas como son

La guerra es el fracaso de la razón humana

Cada vez está más claro que no existe un liderazgo mundial y que el sistema de las Naciones Unidas no funciona frente al empecinamiento de un país como Israel, decidido a imponer su narrativa y su superioridad militar.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA