Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Donald Trump: Europa es "un caos total" por la inmigración ilegal

El presidente estadounidense, Donald Trump, durante una conferencia de prensa  la Casa Blanca, Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, durante una conferencia de prensa la Casa Blanca, Washington. | Fuente: Foto: EFE

El presidente Donald Trump dijo que su país "nunca aceptará a gente" que entra a Estados Unidos "de manera ilegal".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que permitir la entrada de indocumentados convertiría al país en "un caos total", al compararlo con lo que, a su juicio, "ha ocurrido en Europa en los últimos cinco años", ante la posible llegada de la caravana de migrantes hondureños.

"Aquellos que quieren y defienden la inmigración ilegal solo tienen que echar una buena mirada a lo que ha ocurrido en Europa en los últimos cinco años. ¡Un caos total! Solo desean poder volver a tomar esa decisión", afirmó Trump en su cuenta de Twitter, sin ofrecer detalles ni datos al respecto.

"Somos una gran nación soberana. ¡Tenemos fuertes fronteras y nunca aceptaremos a gente entrando en nuestro país de manera ilegal!", agregó.

Trump amenazó la semana pasada con "cerrar" militarmente la frontera con México, en la que ya hay desplegados unos 2.200 miembros de la Guardia Nacional, pero no dio detalles sobre cómo pretende blindar un límite de más de 3.200 kilómetros que incluye parte del Río Bravo.

Lanza amenaza

Asimismo, ha asegurado que el país recortará "sustancialmente" la ayuda económica que concede anualmente a Guatemala, Honduras y El Salvador como represalia por el avance de la caravana, al tiempo que ha arremetido contra México por no detenerla.

La caravana, que partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras), decidió este martes tomar un día de descanso en Huixtla, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, después de la larga caminata del lunes, en la que los migrantes, entre ellos menores, recorrieron a pie más de 35 kilómetros desde Tapachula.

La caravana está compuesta por más de 7.000 personas, en su mayoría procedentes de Honduras.

El Gobierno estadounidense informó este martes que el número de indocumentados detenidos en la frontera con México aumentó un 25,4 % en el año fiscal 2018, que concluyó el 1 de octubre, pese a sus esfuerzos por evitar la inmigración ilegal.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA