La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su indignación por una página web para adultos que publicó fotos no autorizadas de mujeres, incluida ella misma, en medio de una protesta nacional contra la misoginia en Internet.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instó el viernes a las mujeres a denunciar inmediatamente la publicación de fotografías íntimas compartidas en Internet sin su consentimiento, después de que se supiera que incluso la propia primera ministra había sido víctima de ello.
"Estoy indignada por lo que ha ocurrido", declaró Meloni al diario Corriere della Sera, después de que se descubrieran en una página web pornográfica fotos manipuladas de una serie de mujeres famosas, entre ellas Meloni y la líder de la oposición Elly Schlein.
Las imágenes, que iban desde fotografías de mítines políticos hasta instantáneas de vacaciones robadas de cuentas personales de redes sociales, habían sido alteradas para resaltar o sexualizar partes del cuerpo.
La plataforma, llamada Phica -un juego de palabras con un término coloquial para referirse a la vagina en italiano-, tenía más de 700 000 suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de infringir sus normas.
Esto se produjo tras el descubrimiento la semana pasada de un grupo italiano de Facebook, ahora cerrado, llamado "Mi mujer", en el que los hombres publicaban fotos de sus esposas y hacían comentarios vulgares, sexistas y violentos.
"Quiero expresar mi solidaridad y apoyo a todas las mujeres que han sido ofendidas, insultadas y violadas", dijo Meloni.
La Policía italiana declaró que había recibido "muchas" denuncias sobre estos y otros sitios web que publicaban imágenes obscenas o manipuladas sin consentimiento.
Valeria Campagna, miembro destacado del Partido Democrático (PD) de centroizquierda en la región del Lacio, declaró que se sintió "inmediatamente enfadada y disgustada" al descubrir fotografías suyas en el sitio web, pero añadió: "No me sorprendió".
La joven de 28 años achacó este "fenómeno sistémico" a "una cultura patriarcal en la que las mujeres son objetos sobre los que ejercer derechos de posesión, control y poder".
"Cultura de la violación"
Meloni, la primera mujer en convertirse en primera ministra de Italia, afirmó que los responsables deben ser identificados y castigados "con la máxima firmeza" lo antes posible.
"Los contenidos que se consideran inofensivos pueden, en manos equivocadas, convertirse en un arma terrible. Y todos debemos ser conscientes de ello", afirmó.
"La mejor defensa de la que disponemos para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean" es "denunciar inmediatamente" este tipo de delitos, dijo a las víctimas.
Por su parte, Schlein afirmó que las publicaciones formaban parte de una "cultura de la violación" que no solo se "normalizaba y justificaba en internet", sino que "se incitaba proporcionando vías específicas para dar rienda suelta a los peores impulsos".
Phica existía desde 2005 y permaneció abierta a pesar de las numerosas denuncias presentadas a lo largo de los años ante la Policía, según el periódico digital 'The Post'.
El periódico afirmó que el sitio organizaba "homenajes con semen", en los que los hombres publicaban pruebas de masturbación sobre fotografías de las esposas o novias de otros usuarios.
Una de las víctimas, Mary Galati, afirmó que descubrió que estaba en él en 2023 y que utilizó los documentos de identidad de su padre para registrarse, ya que el sitio solo aceptaba usuarios masculinos.
"Un infierno"
El sitio era "un infierno", según la citó el 'Post', con "maridos compartiendo fotos de sus esposas (y) hombres exponiendo a sus parejas o familiares. Incluso padres subiendo fotos de sus hijas muy pequeñas, niñas de cuatro o cinco años, siendo sexualizadas".
La ministra de Igualdad, Eugenia Roccella, dijo que el Gobierno estaba trabajando en reformas culturales, mientras que los defensores de los derechos de las mujeres anunciaron una posible demanda colectiva.
Además de educar a los jóvenes en el respeto y el consentimiento, "pedimos a los jóvenes, especialmente a los hombres, que actúen a su manera, empezando por su propia familia y amigos, empezando por sus propios contextos sociales y laborales", dijo Campagna.
"No reproduciendo ni repitiendo estas actitudes, pero también no permaneciendo en silencio cuando se producen estas actitudes, comentarios y 'bromas' sexistas", afirmó.