Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

España aprueba ensayos clínicos en humanos de su primera vacuna contra la COVID-19

España aprueba ensayos clínicos en humanos de su primera vacuna
España aprueba ensayos clínicos en humanos de su primera vacuna | Fuente: EFE

La compañía estimó que podría fabricar 400 millones de dosis en 2022 y 1200 millones en 2023, si finalmente la vacuna recibe la aprobación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Española de Medicamentos aprobó este miércoles los ensayos en humanos de la primera vacuna española contra el coronavirus, un anuncio celebrado por el gobierno de Pedro Sánchez.

"La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el ensayo clínico de la vacuna PHH-1V frente a la COVID-19 de la compañía Hipra", anunció la AEPMS en un comunicado.

"Se trata del primer ensayo en personas de una vacuna desarrollada en España", añadió.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó la noticia: "Hoy damos un gran paso en la lucha contra la pandemia", afirmó en la red social Twitter.

Para el ensayo "se reclutarán varias decenas de voluntarios de centros hospitalarios que iniciarán, tan pronto como sea posible, el proceso para seleccionar a los voluntarios que cumplan con los criterios de inclusión especificados en su protocolo".

Cada participante recibirá dos inmunizaciones separadas por 21 días.

Hipra, que tiene su sede en Amer (Cataluña, noreste), estimó que podría fabricar 400 millones de dosis en 2022 y 1200 millones en 2023, si finalmente la vacuna recibe la aprobación.

La vacuna, HIPRA SARS-CoV-2, es una vacuna de proteína recombinante como las que están en desarrollo de la estadounidense Novavax y la conjunta del laboratorio francés Sanofi y el británico GSK.

El coronavirus posee en su superficie unas puntas (proteínas virales) para entrar en contacto con las células e infectarlas. Estas proteínas pueden ser reproducidas y presentadas después al sistema inmunitario para hacerle reaccionar, que es el mecanismo que siguen las vacunas recombinantes.

Según Hipra, se conserva a entre 2 y 8ºC, lo que facilita su distribución.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Perú Somos Todos’: La salud en el Perú en los 200 años de la Independencia

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA