Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Francia a China: "Ningún país puede redefinir por sí mismo las reglas del juego multilateral"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de China, Xi Jinping, en una cena de Estado en el Palacio del Elíseo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de China, Xi Jinping, en una cena de Estado en el Palacio del Elíseo. | Fuente: Foto: EFE

Las expresiones del presidente francés, Emmanuel Macron, durante una declaración conjunta con su homólogo chino, Xi Jinping, se producen en un momento en que Europa considera a Pekín como "un competidor económico" y "un rival sistémico".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó este lunes a su homólogo chino, Xi Jinping, que ningún país puede redefinir en solitario las reglas del juego multilateral y recalcó que Francia y China tienen una responsabilidad esencial al respecto como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Ningún país, por potente que sea, puede redefinir por sí mismo las reglas del juego multilateral", apuntó el jefe de Estado en una declaración conjunta al término de su reunión en el Elíseo.

La declaración de Macron se produce en un momento en que Europa considera a China como "un competidor económico" y "un rival sistémico" y busca mecanismos para proteger sectores estratégicos y garantizar que las empresas compitan en igualdad de condiciones.

Asimismo, coincide con las reticencias de Estados Unidos e importantes miembros de la Unión Europea, como Francia o Alemania, ante la Nueva Ruta de la Seda, por la sospecha de que este ambicioso proyecto chino podría aumentar la influencia asiática en el continente, donde Italia se ha convertido en el primer país del G7 en respaldarlo.

El mandatario galo destacó que la dimensión multilateral de su asociación estratégica es esencial, y dijo no creer en una dinámica de confrontación, sino en un diálogo basado en el respeto mutuo.

Su reunión se celebró en el primer día de la visita de Estado de Xi a Francia, última etapa de una gira iniciada el jueves en Italia y que concluirá este martes con una reunión a la que también asistirán la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

"China concede una gran importancia a las relaciones sino-europeas. (...) Queremos que nuestro desarrollo beneficie a otros. Ese es el caso de la Nueva Ruta de la Seda, queremos un desarrollo marcado por la cooperación y el beneficio para todos", apuntó el presidente chino.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA