Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Francia: "Convoyes de la libertad" antivacunas logran entrar a los Campos Elíseos de París

La protesta está siendo pacífica, sin que se registren enfrentamientos con las fuerzas del orden. | Fuente: AFP y EFE

Uno 500 vehículos, entre coches y caravanas, lograron acceder al centro de la ciudad de París, pero la situación parece bajo control. Reprochan las medidas impuestas por el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Los miembros de los llamados "convoyes de la libertad", que se manifiestan en contra de las vacunas y de las restricciones para detener la COVID-19, lograron acceder a los Campos Elíseos de París, pese al despliegue policial para impedirlo.

Reunidos en diversas ciudades de Francia a lo largo de la semana, inspirados por los convoyes de camioneros que lograron bloquear Otawa, los manifestantes buscaban un golpe de efecto y ninguno mejor que lograr acceder a los Campos Elíseos, el emblemático centro de la capital francesa que ya sirvió de escenario hace unos años de las concentraciones de los llamados "chalecos amarillos".

Muchos de ellos formaban parte de esta nueva oleada de protestas que a apuntan directamente al presidente francés, Emmanuel Macron, a quien reprochan sus medidas para lograr que toda la población se vacune.

En el blanco de su ira el llamado pase vacunal, que exige estar inmunizado para acceder a la mayor parte de los lugares públicos.

Los manifestantes consiguieron burlar los controles policiales y el dispositivo puesto en marcha por la Prefectura, 7.200 agentes, un número similar al desplegado durante los días más duros de los "chalecos amarillos".

Detalles de movilización

Los coches de los manifestantes, en muchos casos adornados de pancartas y banderas, lograron acceder a la céntrica avenida de la capital y llevar su protesta junto al Arco del Triunfo.

A diferencia de los "chalecos amarillos" la protesta está siendo pacífica, sin que se registren enfrentamientos con las fuerzas del orden ni degradación de comercios ni mobiliario urbano.

La policía cargó en varias ocasiones para dispersarlos, puesto que la Prefectura no había autorizado esas manifestaciones. La situación fue tensa también en la Plaza de Italia, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

La Prefectura aseguró que unas 337 personas han sido multadas por participación en manifestación no autorizada y recordó que la sanción asciende a 135 euros.

Los "convoyes de la libertad" se formaron en diversas ciudades del país a lo largo de la semana y han ido ganando elementos en su ruta hacia la capital.

Uno 500 vehículos, entre coches y caravanas, lograron acceder al centro de la ciudad, pero la situación parece bajo control.

En una carta abierta dirigida a Macron y al primer ministro francés, Jean Castex, piden que se les devuelva "la libertad de la que durante dos años se (nos) ha privado por circunstancias excepcionales que ya no se dan".

Además, exigen que se abandone la vacunación y que se cree una investigación farmacológica independiente sobre sus efectos.

También reclaman que vuelvan a sus puestos los sanitarios despedidos por negarse a vacunarse y que se indemnice a todo trabajador que haya sufrido consecuencias por no hacerlo.

Macron sigue con atención este nuevo movimiento de protesta que se produce a dos meses de la primera vuelta de las presidenciales a las que, aunque todavía no se ha declarado candidato de forma oficial, encabeza todas las encuestas.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA