Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

La Unión Europea auditará toda la ayuda económica que se envía a Palestina tras ataque de Hamas contra Israel

Países miembros de la Unión Europea se reunirán mañana de emergencia
Países miembros de la Unión Europea se reunirán mañana de emergencia | Fuente: AFP | Fotógrafo: STEFANIE LOOS

Según la Unión Europea, esta revisión es para garantizar que el dinero no llegue a una organización extremista luego de los ataques a Isrel ocurridos desde el fin de semana.

La Unión Europea ha informado este lunes, mediante un comunicado, la revisión inmediata de toda la ayuda que se ha brindado a Palestina, casi 700 millones de euros. Esto para asegurarse de cómo se están usando esos fondos y conocer si alguna parte pudiera haber sido destinado, de manera directa o indirecta, a financiar las actividades de Hamas o de cualquier grupo extremista. 

La entidad también señaló que se revisará si es necesario ajustar sus programas de apoyo a la población palestina. Sin embargo, aclararon que esto no paralizará a la ayuda humanitaria en dicha nación.

Este lunes el funcionario húngaro, Oliver Varhelyi, causó controversia al anunciar que Bruselas congelaba "de forma inmediata todos los pagos previstos" en materia de ayuda a Palestina por el ataque de Hamas contra Israel.

España fue uno de los primeros países en mostrar su desacuerdo y reclamó que la cuestión se discuta a nivel de ministros de Exteriores en la reunión de urgencia convocada para mañana.

Irlanda y Luxemburgo también estuvieron disconformes con una decisión que consideran sin base legal y "unilateral de un comisario en solitario". "Nosotros no apoyamos la suspensión de ayuda y hemos solicitado formalmente a la Comisión que aclare la base legal para este anuncio", recalcó el Ministerio de Exteriores irlandés. 

Este anuncio de Varhelyi fue matizado durante la jornada por el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, que aclaró en otro mensaje que esta decisión no afectaría a la ayuda humanitaria a Palestina y que seguirá.

Lenarcic ha expresado su "firme condena" del "ataque terrorista" perpetrado por el grupo islamista este fin de semana, afirmando no obstante que "es imperativo proteger a civiles y respetar el Derecho Humanitario Internacional".

"La ayuda humanitaria de la UE a los palestinos continuará mientras sea necesario", ha subrayado el comisario esloveno, matizando así el anuncio de su colega húngaro.

Tragedia en festival de música 

Al menos 260 cuerpos han sido recuperados por los servicios de emergencia israelíes del área del desierto próxima a la Franja de Gaza donde cientos de jóvenes celebraban un festival de música electrónica la madrugada del sábado, cuando Hamás irrumpió disparando.

Un portavoz de ZAKA, un grupo de voluntarios que se ocupa de recuperar los restos humanos tras ataques y otros desastres, confirmó a medios israelíes que hasta ahora se han recogido más de 260 cuerpos del lugar donde se celebraba el festival de música en el sur de Israel, cerca del kibbutz Reim, próximo a Gaza.

Cientos de padres llevan desde el sábado esperando desesperadamente noticias de sus hijos desaparecidos en esta masacre que ha conmocionado a Israel y este domingo muchos se desplazaron a la comisaria de la ciudad de Lod, cerca del aeropuerto Ben Gurion, que fue habilitada como centro de denuncia de los desaparecidos.

(Con información de Europa Press y AFP)

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA