Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Así informó la prensa internacional sobre la detención de Julian Assange, el fundador de WikiLeaks

Noticia destacada por el diario español ABC. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pasó casi siete años en la embajada de Ecuador en Reino Unido, antes de ser detenido este jueves por la policía británica.Fuente: ABC

Noticia resaltada en su portada por la BBC. Ecuador revocó el asilo diplomático otorgado en 2012 al fundador de WikiLeaks Julian Assange, arrestado este jueves en la embajada de Quito en Londres, por violar "reiteradamente las normas" que regían su permanencia en esa sede, dijo el presidente Lenín Moreno.Fuente: BBC

Nota de CNN. "La conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador, han llevado la situación a un punto en el que el asilo (...) es insostenible e inviable", sostuvo el presidente de Ecuador, Lenín Moreno en un video difundido a través de redes sociales.Fuente: CNN

Nota del diario El País. Assange se había refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres el 19 de junio de 2012, donde pidió protección, para escapar a una orden de detención europea emitida por Suecia debido a acusaciones por presuntos delitos sexuales.Fuente: El Español

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, comentó que mientras Assange "denuncia estar incomunicado y rechaza la conexión de internet proporcionada por la embajada, posee un teléfono móvil con el que se comunica con el exterior".Fuente: El País

"Mi Gobierno no tiene nada que temer, no actúa bajo amenaza. Ecuador se guía por los principios del derecho, cumple las normas internacionales y cuida los intereses de los ecuatorianos", concluyó Moreno.Fuente: El Universo

El informático y activista está retenido "en nombre de las autoridades de Estados Unidos" y "en virtud de la Sección 73 de la Ley de Extradición. Está en custodia policial y comparecerá ante la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) lo antes posible", señaló un portavoz de la Policía.Fuente: Infobae

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden, refugiado en Rusia, calificó hoy de "momento negro" para la libertad de prensa la detención en Londres del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Fuente: La Tercera

Noticia de La Vanguardia.Fuente: La Vanguardia

Así destacó la noticia el diario francés Le Parisien.Fuente: Le Parisien

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA