Comparte esta noticia
Los incendios arrasan superficies récord en Grecia y Turquía se salva por la lluvia [FOTOS]

Los violentos incendios forestales continuaban devorando miles de hectáreas en Grecia este sábado y batiendo récords de superficies quemadas por undécimo día consecutivo, al tiempo que, en la vecina Turquía, el fuego parecía calmarse.Fuente: AFP

"Es un desastre abominable. Me temo que solo mis bisnietos tendrán la oportunidad de caminar nuevamente en estas tierras. Es un desastre enorme", dijo sollozando Tasos Tsilivakos, un jubilado entrevistado por AFP en Pefkofyto, en el norte de Atenas.Fuente: AFP

A unos treinta kilómetros de la capital griega, el violento desastre siguió avanzando con vigor hacia el este y el lago Maratón, la mayor reserva de agua de la capital, tras provocar la evacuación de una decena de localidades. Su humo espeso y su olor acre invadieron una vez más la capital.Fuente: AFP

En el pueblo de Pefkofyto, cuyo nombre significa "bosque de pinos" en griego, solo quedan pinos carbonizados y los cimientos de las viviendas. El incendio no ha dejado más que un espectáculo de desolación.Fuente: AFP

Ayudados también por refuerzos de Francia, Chipre, Croacia, Rumania, Suecia, Suiza y Ucrania, al menos 1 450 bomberos griegos continuaban una encarnizada batalla contra cinco grandes incendios al norte de Atenas, en la isla de Eubea, a 200 km al este de la capital, y tres fuegos en la península del Peloponeso, en el oeste, informaron los bomberos.Fuente: AFP

En cambio, la situación parecía estabilizarse en la costa de Turquía, donde 13 de los 200 incendios registrados en los últimos días seguían activos el sábado.Fuente: AFP

Las lluvias providenciales que cayeron en el suroeste de Turquía contribuyeron a mejorar la situación en la región de Antalya. Según las autoridades locales, los incendios ahora están bajo control, incluso en Manavgat, donde los aguaceros continuaron el sábado.Fuente: AFP

Aunque los bomberos turcos han recibido la ayuda de muchos voluntarios, continúan sus esfuerzos en la región de Mugla, donde tres barrios fueron evacuados, según el municipio.Fuente: AFP

A ambos lados del mar Egeo, cientos de casas fueron destruidas y miles de turistas y residentes fueron evacuados en los últimos días, muchos por vía marítima, a causa de las llamas avivadas por las altísimas temperaturas.Fuente: AFP