Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Polémica por la liberación de mafiosos en Italia por riesgo de coronavirus

Un soldado y policías italianos en un punto de control en Milán, Italia.
Un soldado y policías italianos en un punto de control en Milán, Italia. | Fuente: AFP

La propuesta del Gobierno italiano que liberó a más 300 condenados por pertenecer a la ‘Cosa Nostra’ y por narcotráfico, entre ancianos y enfermos, salgan de prisión causó gran controversia en uno de los países más golpeados por la COVID-19 en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La liberación por el nuevo coronavirus de más de 300 mafiosos ancianos y enfermos, detenidos en varias cárceles de Italia, ha desatado fuertes polémicas, lo que obligó al ministerio de Justicia a revocar su decisión. Unos 376 mafiosos y traficantes de drogas fueron liberados en marzo y se encuentran en arresto domiciliario por motivos de salud y riesgo de coronavirus.

Entre ellos figuran oscuras personalidades de la temida organización criminal siciliana, como el poderoso jefe de Cosa Nostra, Francesco Bonura, de 78 años, y Franco Cataldo, de 85 años. Este último fue condenado a cadena perpetua  por el secuestro y homicidio del niño Giuseppe Di Matteo, hijo de un arrepentido de la mafia, al que en 1996 estranguló y luego disolvió el cuerpo dentro de un bidón de ácido.

Paso atrás

Los jueces estaban por examinar las solicitudes de liberación de otros 456 mafiosos, reveló este jueves el diario Repubblica.  El caso desató fuertes tensiones entre los partidos y el gobierno por lo que el ministro de Justicia, Alfonso Bonafede, tuvo que dar marcha atrás.  El gobierno deberá aprobar en poco tiempo un decreto ley para que los 376 mafiosos sean trasladados de nuevo a las cárceles.

Las autoridades judiciales consideraron al inicio de la emergencia sanitaria que los reclusos mayores de 70 años podrían salir de la cárcel si sufrían problemas de salud debido a que corrían el riesgo de contagiarse con la COVID-19. Sin embargo, no precisaron que había que excluir a los condenados por graves delitos de mafia.

“Si están aislados, no pueden infectarse”

La decisión fue tomada a principios de marzo tras una serie de disturbios generalizados en las cárceles por temor a la propagación del virus, que ha causado 30 000 muertos en Italia. El fiscal antimafia, Federico Cafiero De Raho, reconoció este jueves que "es muy extraño que se liberen a detenidos que están obligados a respetar la condena en total aislamiento", como ocurre a los mafiosos. "En vez de tomar otras medidas, se optó la liberación por temor a un brote en las cárceles", comentó.

Conocido como el régimen 41-bis, la ley obliga a los jefes mafiosos a cumplir la condena en una celda aislada para evitar que dirijan la organización desde las rejas.  "Si están aislados, es obvio que no pueden infectarse ni ser contagiosos", dijo Cafiero De Raho.  Por su parte, el ministro de Justicia precisó que solicitará a los jueces antimafia que revisen y revoquen todos los casos de liberación.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA