Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La inflación en el Reino Unido se dispara a niveles récord en una década

La inflación en el Reino Unido se dispara a niveles récord en una década
La inflación en el Reino Unido se dispara a niveles récord en una década | Fuente: AFP

Las subidas de precios afectan a "una amplia gama" de categorías como ropa, alimentos, autos de segunda mano o impuestos sobre el tabaco. Los economistas advierten que la inflación seguirá aumentando en los próximos meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inflación volvió a aumentar en el Reino Unido en noviembre, a 5,1% interanual, su nivel más alto en más de diez años, anunció este miércoles la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) en un comunicado.

La inflación ya había registrado una fuerte alza en octubre, hasta 4,2% contra 3,1% un mes antes.

Este aumento de los precios al consumidor en noviembre es el más fuerte desde septiembre de 2011, cuando había alcanzado 5,2%.

Está impulsado por la disparada de los precios de los carburantes, sobre todo la gasolina, pero no únicamente, señaló Grant Fitzner, economista jefe de la ONS, Twitter.

Las subidas de precios afectan a "una amplia gama" de categorías: ropa, alimentos, coches de segunda mano o impuestos sobre el tabaco.

Los economistas advierten que la inflación seguirá aumentando en los próximos meses.

Debidas a la mezcla de pandemia y Brexit, las perturbaciones en la cadena de suministro "durante el crucial periodo navideño, unidas al aumento de los plazos de entrega, podrían impulsar la inflación hasta el 5,6% en diciembre" y esta podría culminar en más de 6% el próximo abril, según Yael Selfin, economista de KPMG.

En este contexto, los sindicatos, preocupados por la pérdida de poder adquisitivo, multiplican las duras negociaciones salariales e incluso las amenazas de huelga antes de Navidad en muchos sectores, desde la industria del automóvil hasta los supermercados y la limpieza urbana.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA