Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, está consciente y puede comunicarse tras intento de asesinato

Los cirujanos pasaron varias horas en el quirófano durante la noche, luchando por salvar al líder de 59 años.
Los cirujanos pasaron varias horas en el quirófano durante la noche, luchando por salvar al líder de 59 años. | Fuente: EFE

El presidente Peter Pellegrini dijo que aún no se puede asegurar que Robert Fico esté fuera de peligro y señaló que los próximos días y horas "serán decisivos".

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está consciente y puede comunicarse verbalmente, según aseguró el presidente electo del país, Peter Pellegrini, que ha podido hablar este jueves con él en el hospital donde quedó ingresado tras sufrir el miércoles un intento de asesinato.

Pelligrini declaró que pudo charlar solo unos minutos con Fico, ya que el primer ministro se encuentra muy cansado y bajo el efecto de los medicamentos, informan los medios locales.

"Es capaz de hablar, pero solamente algunas frases", declaró Pellegrini a los periodistas fuera del hospital de Banska Bystrica, en el centro del país.

El nuevo jefe del Estado, que asumirá el cargo el próximo mes, dijo que aún no se puede asegurar que Fico, del que ha sido durante años un estrecho colaborador, esté fuera de peligro, y señaló que los próximos días y horas serán decisivos.

“El jefe de Gobierno escapó a la muerte por poco, porque si las balas hubieran acabado a unos centímetros del lugar donde lo hicieron, estaríamos hablando de cosas diferentes”, señaló.

“Me fue permitido hablar con él solo unos minutos, porque su estado de salud realmente requiere tranquilidad”, dijo el político.

Pellegrini dijo que habló con Fico sobre lo feliz que está de que hubiera sobrevivido al ataque con un arma de fuego y le deseó una pronta recuperación.

Los cirujanos pasaron varias horas en el quirófano durante la noche, luchando por salvar al líder de 59 años, víctima de un tiroteo que fue condenado en todo el mundo.

El presunto atacante, un hombre de 71 años que los medios eslovacos identificaron como un escritor, fue acusado de "intento de asesinato con premeditación", anunció el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, quien aludió a un atentado que obedecía a "motivaciones políticas".

"Se trata de un lobo solitario" que decidió actuar porque estaba "descontento" con "los resultados de las elecciones presidenciales" celebradas en abril, que dieron la victoria a Pellegrini, aliado de larga data de Fico.

Frente a las tensiones en la clase política, el presidente electo instó a los partidos a "suspender temporalmente" la campaña de cara a los comicios europeos, previstos el 8 de junio.

"En este momento, Eslovaquia no necesita más confrontación", señaló Pellegrini, que será investido en junio en el país centroeruopeo, dividido entre los partidarios de un gobierno favorable al Kremlin y los simpatizantes de la oposición prooccidental.

"Si las balas hubieran acabado a unos centímetros del lugar donde lo hicieron, estaríamos hablando de cosas diferentes”, señaló Pellegrini, | Fuente: EFE

"Radicalización"

Robert Fico recibió varios disparos el miércoles por la tarde, al comienzo de una reunión de su gabinete en Handlova, en el centro de Eslovaquia.

Este jueves, se encontraba "verdaderamente muy grave" a causa de "múltiples heridas", por lo que permanecerá en cuidados intensivos, indicó la directora del hospital Roosvelt de Banska Bytrica.

El atentado causó gran conmoción en el país y una oleada de condenas internacionales.

Delante del hospital, varios ciudadanos manifestaron su consternación. "Tiren tomates o huevos si quieren, ¡pero no saquen un arma!", lanzó Karol Reichl, un exchofer de 69 años.

Algunos expertos apuntaron que el incidente podría acentuar la "radicalización" de la clase política. "Temo que este ataque no sea el último y que, en un futuro próximo, le toque el turno de ser atacados a miembros de la oposición", declaró a AFP el politólogo Miroslav Radek.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también condenó enérgicamente "el vil ataque".

Otros dirigentes europeos mandaron mensajes de apoyo a Fico, como el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, o los primeros ministros de Polonia, Donald Tusk; República Checa, Petr Fiala; o Reino Unido, Rishi Sunak.

También llegaron reacciones desde América Latina. El gobierno chileno condenó "toda forma de violencia que atente contra la democracia" y el de Brasil expresó "consternación" y "repudio" ante el ataque.

Te recomendamos

Deterioro de los lazos con Ucrania

Además de su actual mandato como primer ministro, Fico también estuvo al frente del gobierno en los periodos 2006-2010 y 2012-2018.

Desde su última elección, en octubre, el dirigente hizo una serie de comentarios que han deteriorado los lazos entre Eslovaquia y Ucrania, abogando por una negociación con Rusia para poner fin a la guerra.

Cuando fue elegido, Eslovaquia dejó de enviar armas a Ucrania, que se enfrenta a una invasión rusa desde 2022. Durante la campaña electoral prometió que no proporcionaría a Kiev "ni una sola bala".

Fico también provocó protestas masivas debido a sus polémicos cambios, entre ellos una ley de medios de comunicación que, según los críticos, socavará la imparcialidad de la radio y la televisión públicas.

Eslovaquia ya se ha visto sacudida por otros ataques violentos relacionados con la política.

En 1995, el hijo del jefe del Estado de aquel entonces, Michal Kovac, fue secuestrado y posteriormente hallado en la vecina Austria.

Durante años, se sospechó que el entonces primer ministro, Vladimir Meciar --principal rival de Kovac-- pudo estar implicado en el rapto.

En otro caso, uno de sus exministros, Jan Ducky, fue asesinado delante de su casa, en Bratislava, en 1999.

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA