Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un 25 % de parlamentarias europeas ha sufrido acoso sexual

Una sesión del Parlamento europeo.
Una sesión del Parlamento europeo. | Fuente: Foto: AFP

Un informe denuncia que los actos de sexismo, abuso y violencia son "moneda corriente" en las cámaras de toda Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 25 % de las parlamentarias europeas afirma haber sido víctimas de acoso sexual en el trabajo y otro 6,2 % aseguran haber sido agredidas sexualmente, revela un informe difundido por la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).

El porcentaje de las víctimas de acoso alcanza el 40,5 % entre mujeres del personal parlamentario, indican los autores de este trabajo que entrevistaron de forma confidencial a 81 parlamentarias y a otras 42 trabajadoras de parlamentos europeos entre enero y junio de 2018.

En sus conclusiones, denuncian que los actos de sexismo, abuso y violencia son "moneda corriente" en las cámaras de toda Europa.

Así, entre las parlamentarias, un 85,2 % dijo haber sufrido violencia psicológica durante su mandato, un 46,9 % amenazas de muerte o de violación, un 58,2 % ataques sexistas en las redes o un 67,9 % comentarios sobre su aspecto físico.

 "Triste realidad"

Entre el personal parlamentario femenino, un 19,5 % se consideró víctima de acoso moral y un 7,1 % de violencia física. Además, un 50 % recibió comentarios sexistas o de naturaleza sexual. Las mujeres menores de 40 años son las principales afectadas.

Las participantes destacaron que todos esos ataques tuvieron efectos negativos sobre su salud física y psicológica, y repercusiones también en la calidad y eficacia de su trabajo, y por tanto en las políticas públicas.

Los autores de esas agresiones fueron tanto adversarios políticos como compañeros de su propio partido o simples ciudadanos.

El informe alertó de que las denuncias de ese tipo de actos son escasas: apenas el 23,5 % de las parlamentarias y el 6 % de las trabajadoras que sufrieron acoso lo denunciaron, en su mayor parte debido al temor a perder el puesto o a que se viera afectada su carrera.

"Este estudio refleja una triste realidad. El mundo político no se libra del #MeToo. Hasta que la desigualdad entre mujeres y hombres persista, ninguna mujer está al abrigo de la violencia y del acoso", indicó en el comunicado la presidenta de la APCE, Liliane Maury Pasquier.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA