Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Un obispo irlandés dijo que los que votaron por el “sí” al aborto han cometido un pecado

En los países donde al aborto está prohibido o se permite solo para salvar la vida de la mujer, 1 de cada 4 abortos fue seguro, según la Organización Mundial de la Salud.
En los países donde al aborto está prohibido o se permite solo para salvar la vida de la mujer, 1 de cada 4 abortos fue seguro, según la Organización Mundial de la Salud. | Fuente: EFE

Ello tras el referéndum que se realizó el pasado viernes para despenalizar y legalizar el aborto. El 66% de los votos fueron a favor de ello.

Un obispo católico irlandés afirmó que los que votaron por el "sí" a la reforma del aborto en el referéndum del pasado viernes han cometido un "pecado" y que deberían confesarse. Kevin Doran, el prelado de la diócesis de la ciudad de Elphin, dijo que los que vayan a pedir el perdón "recibirán la misma compasión que cualquier otro penitente".

"Sí, han cometido un pecado y deberían considerar venir a confesarse", señaló el obispo en declaraciones a la cadena de radio pública RTE. Sus palabras animaron a varios oyentes a llamar para explicar que, a pesar de ir regularmente a misa, emitieron un "sí silencioso" en la citada consulta.

Doran realizó estas declaraciones después de que el primado de la Iglesia católica en Irlanda, el arzobispo Eamon Martin, reconociera que la influencia de la institución en este país está "amenazada", como refleja la abrumadora mayoría que respaldó la introducción de un "régimen abortista liberal".

Martin aseguró que esta decisión ha "eliminado el derecho a la vida de los no nacidos" de la Carta Magna irlandesa y opinó que la "causa de los grupos provida" es ahora "más importante que nunca".

Un voto a favor marcado

La campaña por el "sí" estuvo dominada por los testimonios de mujeres que se han visto afectadas durante décadas por las restricciones legales, lo que obliga a miles de ellas a viajar cada año al extranjero para abortar o a tomar píldoras abortivas compradas por internet, sin la asistencia de un médico por la amenaza de penas de cárcel de hasta 14 años para ambos.

En este sentido, Martin aceptó que los religiosos saben "muy poco" sobre las "situaciones desesperadas" que han atravesado esas mujeres, aunque consideró que no desaparecerán por el hecho de que el aborto esté "ampliamente disponible" en Irlanda y consideró que las Iglesia debe plantearse cómo las puede ayudar en este nuevo contexto.

La victoria del "sí" en el referéndum llevará al Gobierno de Dublín a cambiar la ley y permitir el aborto en todas las circunstancias durante las primeras doce semanas de embarazo y, en casos excepcionales, hasta las veinticuatro.

EFE

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA