Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Una directiva de Cambridge Analytica habló con Julian Assange sobre las elecciones en EE.UU.

La directiva de Cambridge Analytica visitó a Assange en la embajada de Ecuador en Londres.
La directiva de Cambridge Analytica visitó a Assange en la embajada de Ecuador en Londres. | Fuente: AFP

La prensa británica reveló que Britany Kaiser se reunió con el activista australiano el 17 de febrero de 2017.

Una directiva de la empresa Cambridge Analytica (CA) se reunió en febrero del año pasado con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para conversar sobre las elecciones en Estados Unidos celebradas unos meses antes, reveló el diario británico The Guardian.

La firma está en el centro de la polémica por supuestamente haber utilizado datos de millones de usuarios de la red social Facebook, con los que pudo ayudar al republicano Donald Trump a ganar los comicios estadounidenses de noviembre de 2016.

The Guardian asegura que los registros de visitantes de Assange en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde 2012, indican que Britany Kaiser, exdirectiva de CA, se reunió con el activista australiano el 17 de febrero de 2017.

El periódico cita, además, documentos enviados al comité de la Cámara de los Comunes que mantiene abierta una investigación sobre la propagación de noticias falsas, así como al comité judicial del Senado de Estados Unidos.

Según esas fuentes, el encuentro entre Kaiser y Assange sirvió para "abordar las elecciones estadounidenses".

La información que manejan las autoridades británicas y estadounidenses sugiere además que Kaiser pudo "canalizar pagos en criptomonedas y donaciones a WikiLeaks", según The Guardian.

Kaiser compareció el pasado abril ante el comité de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del Parlamento británico, donde afirmó que algunos empleados de la compañía mantuvieron contactos con abogados que, a su vez, habían representado a Assange, pero negó haber hecho de intermediaria. (EFE)


Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA