El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa. El expresidente peruano asegura que ahora estará "a disposición de todas las investigaciones y convocatorias" que le hagan.
El presidente Uruguay, Tabaré Vázquez, brindó este lunes una conferencia de prensa junto con el canciller Rodolfo Nin Novoa, y anunció que no concederá el asilo solicitado por el expresidente Alan García.
"No hemos concedido el pedido de asilo [...] porque en Perú funcionan autónomamente y libremente los tres poderes del Estado, y es precisamente el Poder Judicial el que está llevando a cabo las investigaciones de eventuales delitos económicos. Por estas consideraciones, estrictamente jurídicas y legales, el presidente y el canciller no concedemos el asilo político", dijo Vázquez.
Por su parte, el canciller Nin Novoa añadió: "El gobierno de Uruguay ha considerado que las investigaciones judiciales contra el expresidente Alan García no constituyen persecución política, tratándose de imputaciones vinculadas mayoritariamente a hechos económicos y administrativos desarrollados durante sus dos gestiones como presidente constitucional de la República del Perú".
En consecuencia, dieron instrucciones al embajador de Uruguay y se comunicaron con el canciller del Perú, Néstor Popolizio, para que inviten a "Alan García a retirarse de nuestra representación diplomática".
Tabaré Vázquez, en su lectura, explicó que Uruguay estaba obligado por ley y tradición a concederle el refugio político provisorio a García hasta tanto no decidiera definitivamente sobre su demanda. El mandatario mostró el expediente de "más de mil hojas" que le fue enviado por las autoridades peruanas para argumentar contra la concesión del asilo a García.

Alan García se pronuncia
El expresidente Alan García difundió un pronunciamiento escrito luego de que el Gobierno de Uruguay informara esta mañana que había decidido negarle el asilo.
Declaró que solicitó la protección diplomática "ante la inminencia de una orden de detención". Sin embargo, asegura que ahora estará en su domicilio "a disposición de todas las investigaciones y convocatorias que se me hagan, así como he concurrido ya a 49 citaciones fiscales, judiciales y del Congreso".
El ex jefe de Estado reiteró que no existe ninguna delación, prueba o depósito que lo vincule con algún hecho delictivo y mucho menos con la empresa brasileña Odebrecht o la realización de alguna de sus obras.
Señaló también que cada vez que sea convocado por la justicia asistirá con puntualidad "como lo he venido haciendo y esperando que sean ajenas a la verdad las versiones sobre una detención arbitraria".
Las reacciones en Uruguay
En Uruguay líderes opositores que pidieron esta decisión al presidente de Vázquez manifestaron su apoyo a la resolución.
"Es una buena decisión del gobierno haber negado el asilo político a Alan García. Bien", dijo en Twitter el aspirante opositor a la Presidencia con mayor relieve en las encuestas para los comicios de 2019, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha).
"Bien hecho presidente Vázquez. Darle asilo al expresidente Alan García, indagado por la justicia independiente de un país democrático por hechos de corrupción, nunca debió haber sido una opción en una República, como la nuestra, donde manda el gobierno de la ley", expresó el liberal Ernesto Talvi, aspirante por el también opositor Partido Colorado.
Es una buena decisión del Gobierno haber negado el asilo político a Alan García. Bien.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) 3 de diciembre de 2018
Bien hecho Pte Vázquez. Darle asilo al exPte Alan García, indagado por la justicia independiente de un país democrático por hechos de corrupción, nunca debió haber sido una opción en una República, como la nuestra, donde manda el gobierno de la Ley https://t.co/ER9tRwg0Aa
— Ernesto Talvi (@ernesto_talvi) 3 de diciembre de 2018
Abandonó la embajada de Uruguay
El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Néstor Popolizio, informó a RPP Noticias que el expresidente ya abandonó la residencia del embajador de Uruguay en Lima, Carlos Barros.
"El embajador Carlos Barros me comunicó que Alan García ya se retiró de la embajada", indicó. Además, indicó que el gobierno de Tabaré Vázquez tomó en consideración la información brindada por el gobierno peruano para tomar la decisión del pedido de asilo.
Poco antes de las 11 de la mañana, el exmandatario llegó a su domicilio ubicado en Miraflores tras retirarse de la embajada de Uruguay. Llegó a bordo de una camioneta con lunas polarizadas, luego de haber estado en la casa de su hija Carla García en Barranco, según lo informado por su secretario personal Ricardo Pinedo. Este último precisó además que el líder del partido del APRA no solicitará asilo en otra embajada.
En vísperas, García cumplió dos semanas viviendo en la residencia del embajador de Uruguay en Lima desde el sábado 17 de noviembre, cuando presentó la solicitud de asilo diplomático a las pocas horas de que un juez le impidiese abandonar Perú por 18 meses para asegurar su presencia en el proceso.
Gobierno uruguayo no concedió asilo político al expresidente @AlanGarciaPeru
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) 3 de diciembre de 2018
►https://t.co/qTBaUam1bN pic.twitter.com/QaGyxAUzhV
AHORA | Gobierno uruguayo no concede asilo al ex presidente peruano Alan García.
— Santiago Soravilla (@santisoravilla) 3 de diciembre de 2018
Lo anunció el presidente Tabaré Vázquez en conferencia de prensa junto al canciller Rodolfo Nin Novoa y el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma. pic.twitter.com/F1cBNg8an1
AHORA | El gobierno uruguayo no concederá asilo al expresidente peruano Alan García. https://t.co/cWexuu26fW pic.twitter.com/KXjBE9hSiV
— EL PAÍS - Uruguay (@elpaisuy) 3 de diciembre de 2018
Las reacciones en Perú
Tras el anuncio del presidente Uruguay, Tabaré Vázquez, los congresistas peruanos se pronunciaron sobre el tema en sus cuentas de Twitter.
Saludamos decisión de Uruguay de no otorgar asilo a Alan García, eso demuestra que es un acusado de graves actos de corrupción, que intento fugar y por tanto los jueces le deben dictar la prisión preventiva para que no eluda sus responsabilidades y consiga impunidad
— Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) 3 de diciembre de 2018
La comunidad internacional, con la decisión del presidente uruguayo, confirma que en el Perú no existe persecución política.
— Guido Lombardi (@GuidoLombardiE) 3 de diciembre de 2018
En el Perú no existe persecución politica. #Uruguay le dijo que NO a la farsa de Alan García y sus seguidores. https://t.co/7ev37Tdrdy
— Tania Pariona Tarqui (@TaniaPariona) 3 de diciembre de 2018
#Uruguay no se prestó a maniobra de García y el Apra para burlar a la justicia peruana. Negativa de asilo expresa respaldo a la lucha contra la corrupción.
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) 3 de diciembre de 2018
Justa decisión. #Uruguay niega asilo a @AlanGarciaPeru Se confirma que en Perú no hay persecución política y que nuestros 3 poderes son totalmente independientes. No hay razón para eludir la justicia y conseguir impunidad. #CaigaQuienCaiga
— Justiniano Apaza Ordoñez (@Justinianoapaz) 3 de diciembre de 2018
Comparte esta noticia