Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Argentina pide ayuda también al Banco Mundial, el BID y el CAF

Mauricio Macri gobierna Argentina desde diciembre de 2015.
Mauricio Macri gobierna Argentina desde diciembre de 2015. | Fuente: Foto: AFP

Días atrás, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció que ha iniciado conversaciones con el FMI para recibir apoyo financiero ante el desplome del peso.

El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció que el país también pidió ayuda financiera al Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.

"Hacienda está llevando adelante las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington y, en paralelo, ya hablé con las autoridades del BM, del BID y del CAF. Todos se comprometieron a participar también del financiamiento que está negociando el Gobierno", declaró el ministro al diario Infobae.

Caputo también avanzó: "En paralelo a lo que estamos discutiendo con los organismos, tres bancos nos ofrecieron líneas 'repo' (créditos a corto plazo con garantía de bonos públicos) y seguramente también vamos a terminar acordando".

Aunque las fuentes gubernamentales no aportaron cifras concretas, existe consenso entre los analistas de que el Ejecutivo busca en torno a 30.000 millones de dólares.

Rescate financiero

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, solicitó hoy formalmente un rescate al FMI, y el organismo detalló que sería del tipo Acuerdo de Derecho de Giro o "Stand-By (SBA)", el más habitual, pero que supone una mayor intervención en las políticas económicas que la otra opción que estaba encima de la mesa, la Línea de Crédito Flexible, menos exigente.

Sobre estos préstamos que el Gobierno está acordando con distintos organismos internacionales, Caputo opinó que "hay una conciencia total en el mundo de que la Argentina está yendo por el camino correcto y si hay un tropezón todos están para ayudar".

"Las relaciones que Mauricio Macri ha construido con los presidentes de distintos países del mundo ha sido clave y el apoyo no sólo es total sino que también es genuino", agregó el titular de Finanzas.

El anuncio de estas llamadas al BM, el BID y el CAF (por su anterior nombre, Corporación Andina de Fomento), llega dos días después del anuncio por parte del presidente Mauricio Macri de que recurriría al FMI, tras varias jornadas de desplome del peso frente al dólar.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA