Los presidentes de Chile, Colombia, Argentina, España y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenaron los hechos violentos llevados a cabo por manifestantes que exigen que los militares derroquen al presidente Luiz Inacio Lula da Silva
Cientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron hoy, domingo, las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto en Brasilia, capital de Brasil, en rechazo a la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.
A solo una semana de la juramentación del mandatario, los bolsonaristas radicales superaron las vallas de contención, subieron por las rampas y se congregaron en los techos y las instalaciones de los principales poderes del Estado, según constató un reportero de la agencia AFP.
Los manifestantes exigen una intervención militar que derroque a Lula da Silva de la presidencia de la república.
Condenan actos de violencia
Jefes de Estado y diferentes personalidades políticas a lo largo del mundo han condenado los actos de violencia y han exigido diversas medidas urgentes para restablecer la estabilidad política del Estado brasilero.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, a través de su cuenta de Twitter, condenó los ataques y calificó de "repudiable" lo cometido por los grupos violentistas de derecha radical.
"Condenamos el ataque a las instituciones en Brasilia, lo cual constituye una acción repudiable y un atentado directo a la democracia. Estas acciones son inexcusables y de naturaleza fascista", indicó en dicha red social.
Condenamos el ataque a las instituciones en Brasilia, lo cual constituye una acción repudiable y un atentado directo a la democracia. Estas acciones son inexcusables y de naturaleza fascista. https://t.co/kUc0yufHHG
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 8, 2023
A su vez, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó que, de manera urgente, la OEA aplique la carta democrática para salvaguardar la institucionalidad en Brasil.
"Toda mi solidaridad a Lula da Silva y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática", indicó en redes sociales.
Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2023
Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.
Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, también se manifestó en respaldo al Gobierno de Lula da Silva e indicó que el jefe de Estado brasileño contaba con todo su respaldo.
Por su parte, la Canciller de dicho país, Antonia Urrejola, indicó que Chile está "impulsando con otros países la convocatoria a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para respaldar la democracia y el Estado de derecho en Brasil"
Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 8, 2023
El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia.
Por su parte, Alberto Fernández, presidente de Argentina, condenó los "ataques golpistas" y expresó su solidaridad con Lula da Silva.
"Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir 'nunca más' el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve (...) Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente Lula da Silva", indicó en Twitter.
Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 8, 2023
De igual manera, el presidente de España, Pedro Sánchez, respaldó al mandatario brasileño y condenó "el asalto al Congreso" de Brasil.
"Todo mi apoyo al presidente Lula y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática", indicó en redes sociales
Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 8, 2023
Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.
Comparte esta noticia