Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Brasil: Gobierno prohíbe que las escuelas exijan vacunar a los niños contra la COVID-19

Jair Bolsonaro sostuvo que en el caso de los niños, la inmunización
Jair Bolsonaro sostuvo que en el caso de los niños, la inmunización "genera muchas dudas". | Fuente: AFP

El Gobierno de Brasil dictó un decreto que prohíbe a las escuelas exigir a sus alumnos estar vacunados contra la COVID-19 en medio de polémicas.

El Gobierno de Brasil dictó un decreto este jueves que prohíbe a las escuelas exigir a sus alumnos estar vacunados contra la COVID-19, en medio de polémicas por la resistencia del presidente Jair Bolsonaro a la inmunización infantil.

"La exigencia de comprobación de la inmunización como un medio indirecto para inducir la vacunación obligatoria solo podría ser establecida por ley", dice el decreto publicado en el Diario Oficial y firmado por el ministro de Educación, Milton Ribeiro.

El texto subraya que la obligatoriedad de la inmunización no está contemplada en la legislación, por lo que "no es posible que las instituciones federales de enseñanza establezcan la exigencia de la vacunación contra la COVID-19 como condicionante para el retorno a las actividades educacionales presenciales".

Año escolar y negacionismo

El próximo ciclo lectivo comenzará a fines de enero y, según todas las previsiones, las clases serán totalmente presenciales, tras haber funcionado en forma remota o mixta desde marzo de 2020, cuando llegó al país una pandemia que ya ha matado a unos 610.000 brasileños.

El pasado 16 de diciembre, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), en su papel de regulador del sector, aprobó la vacuna pediátrica de la farmacéutica Pfizer y recomendó que sea aplicada a los niños de entre cinco y once años.

Sin embargo, encontró una férrea resistencia de Jair Bolsonaro, uno de los mandatarios más negacionistas del mundo, que se opone al uso de mascarillas y otras medidas de prevención y hasta mantiene una firme campaña contra las vacunas, que hasta ahora recibió el 80 % de los ciudadanos del país mayores de 12 años, según datos oficiales.

Bolsonaro, quien tuvo coronavirus en julio del año pasado y se ufana de no haberse vacunado, declaró esta misma semana que, en el caso de los niños, la inmunización "genera muchas dudas".

Subrayó además que hija Laura no será inmunizada. "Mi hija no se va a vacunar. Que quede bien claro. Tiene 11 años", enfatizó.

El Gobierno aún no ha decidido si aceptará la recomendación de Anvisa sobre los niños, pero abrió una "consulta pública", a fin de que cualquier interesado, al margen de su conocimiento científico, opine sobre el asunto.

Según el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, la decisión será tomada tras esa consulta y pudiera ser la de liberar la vacunación para los niños, pero solamente con el consentimiento de sus padres y una "prescripción médica".

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA