Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil: La vacunación masiva contra la COVID-19 llega al mayor complejo de favelas de Río de Janeiro

El proceso de inmunización masiva se extenderá hasta el domingo en Maré, un conglomerado que aglutina 16 favelas en la zona norte de Río.
El proceso de inmunización masiva se extenderá hasta el domingo en Maré, un conglomerado que aglutina 16 favelas en la zona norte de Río. | Fuente: AFP

El proceso de inmunización masiva se extenderá hasta el domingo en Maré, un conglomerado que aglutina 16 favelas en la zona norte de Río de Janeiro y donde viven cerca de 140 000 personas, una población superior al 96 % de los municipios de Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 30 000 personas serán vacunadas masivamente en el mayor complejo de favelas de Río de Janeiro como parte de un estudio que busca medir la efectividad directa e indirecta de la inmunización en este tipo de comunidades en Brasil

El proceso de inmunización masiva, cuya primera jornada comenzó este jueves, se extenderá hasta el domingo en Maré, un conglomerado que aglutina 16 favelas en la zona norte de Río de Janeiro y donde viven cerca de 140 000 personas, una población superior al 96 % de los municipios del país.

En total, más de mil profesionales estarán distribuidos en los puntos de vacunación de Maré para inmunizar a 31 000 personas entre los 18 y los 34 años, durante los próximos cuatro días.

Todos ellos recibirán el antígeno del laboratorio AstraZeneca, producido en Brasil por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina.

Pasos a analizar en el estudio

De acuerdo con los investigadores de la Fiocruz, entidad que lidera el estudio, la eficacia de la vacunación masiva se analizará con base en las peculiaridades propias de Maré y teniendo en cuenta que una parte de sus habitantes ya está inmunizada o a la espera de la segunda dosis (adultos mayores y personas con comorbilidades).

El estudio quiere conocer la efectividad directa e indirecta (inmunidad colectiva) de la vacunación, con seguimiento a las personas inmunizadas masivamente y a las que no lo están -especialmente los menores- durante un período de seis meses.

También estarán bajo la lupa los efectos adversos del inmunizante y su eficiencia para frenar la propagación de nuevas variantes, como la variante delta, identificada por los expertos como la más contagiosa del mundo en la actualidad.

La iniciativa es una colaboración entre la ONG Redes da Maré, la alcaldía de Río de Janeiro, a través de la Secretaría de Salud, y la Fiocruz.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA