Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Brasil negocia con Estados Unidos la importación de excedentes de vacunas contra la COVID-19

Se trata en concreto de unas provisiones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Se trata en concreto de unas provisiones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. | Fuente: AFP

Se trata en concreto de unas provisiones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo uso está autorizado en Brasil, pero no en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Brasil anunció este sábado que negocia con el Gobierno de Joe Biden la importación del "excedente disponible" que Estados Unidos tenga de la vacuna contra la COVID-19, en momentos en que el país suramericano atraviesa el peor momento de la pandemia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño informó en sus redes sociales que desde el pasado día 13 "está en tratativas" con el Ejecutivo de Estados Unidos para "hacer viable" la importación del "excedente disponible" de dosis de la potencia norteamericana.

También participan en esas conversaciones la embajada de Brasil en Washington, en coordinación con el Ministerio de Salud, indicó la Cancillería de Brasil en un escueto mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter.

El anuncio de la Cancillería llega un día después de que el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, hiciera público que le envió una carta a su par estadounidense, la vicepresidenta Kamala Harris, en la que le pidió que Brasil reciba la autorización para comprar un contingente de vacunas que Estados Unidos tiene almacenadas.

Se trata en concreto de unas provisiones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo uso está autorizado en Brasil, pero no en Estados Unidos.

NEGOCIACIONES

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a principios de este mes que su Administración "compartirá" las vacunas contra la COVID-19, si llegara a tener excedentes.

En este marco, Estados Unidos confirmó el pasado jueves que enviará a México 2,5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford y otros 1,5 millones a Canadá.

La campaña de vacunación contra la COVID-19 empezó a mediados de enero en Brasil, pero marcha a cuentagotas y apenas han recibido la primera dosis un 5,5 % de los 212 millones de brasileños, y la segunda apenas un 2%.

(Con información de EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA