Comparte esta noticia
Brasil | Nueva jornada de protestas contra Bolsonaro por recortes de fondos a la educación

Miles de estudiantes y profesores ocuparon por segunda vez en el mes las calles de Brasil para defender la educación pública y clamar contra el bloqueo de casi un 30 % del gasto en las universidades.Fuente: AFP

Las manifestaciones, convocadas por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE), con el apoyo de sindicatos, tuvieron lugar en unas 130 ciudades, entre ellas Sao Paulo, Río de Janeiro, y Brasilia.Fuente: EFE

Las marchas perdieron, sin embargo, algo de fuerza en comparación con las que ocurrieron el pasado 15 de mayo, cuando se registraron concentraciones en unas 200 localidades de todos los estados brasileños.Fuente: AFP

Este jueves, equipados con pancartas con "Fuera Bolsonaro" o "La educación resiste", los estudiantes reforzaron sus críticas y su descontento con el Gobierno después del bloqueo de recursos que anunció a principios de mes para el ámbito educativo.Fuente: EFE

Los manifestantes cuestionaron también el decreto firmado por el presidente Bolsonaro que flexibilizó las normas para la adquisición de armas, y establecía nuevas reglas para que las personas que las posean puedan circular con ellas por las calles.Fuente: EFE

El ministro de Educación, Abraham Weintraub, denunció, con base a supuestas cartas de padres, que algunos profesores "están coaccionando" a sus alumnos para ir a las marchas, y animó a denunciar públicamente esas acciones.Fuente: EFE

Jair Bolsonaro, quien tildó de "idiotas útiles" a los brasileños que participaron en las primeras protestas, no se pronunció directamente sobre estas segundas protestas.Fuente: EFE

Después de esas marchas, que supusieron la primera gran protesta desde que Bolsonaro asumió el poder el pasado 1 de enero, el Gobierno aseguró que liberaría una partida complementaria para el Ministerio de Educación.Fuente: AFP

Sin embargo, el presidente de Brasil mantuvo la mayor parte del bloqueo, que alcanza los 5.800 millones de reales (unos 1.450 millones de dólares).Fuente: AFP

Por su parte, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos de Brasil recomendó al Gobierno revisar esa decisión y no interferir en la autonomía universitaria y en la libre investigación científica.Fuente: AFP

Las marchas se produjeron en un clima de fuerte polarización política y social, después de los actos del domingo pasado de los partidarios del gobierno de ultraderecha.Fuente: EFE