Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil: Presas transgénero podrán cumplir sus condenas en cárceles femeninas

La decisión del magistrado se refiere exclusivamente a las mujeres transgénero y no incluye a los travestis.
La decisión del magistrado se refiere exclusivamente a las mujeres transgénero y no incluye a los travestis. | Fuente: AFP

La Justicia brasileña determinó que los hombres que se identifican con el género femenino podrán cumplir sus condenas en las prisiones destinadas a mujeres ante los abusos y discriminación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Brasil determinó este miércoles que todas las presas transgénero -es decir, los hombres que se identifican con el género femenino- podrán cumplir sus condenas en cárceles destinadas a mujeres.

La medida, con carácter cautelar, fue ordenada por el magistrado del Supremo Luís Roberto Barroso, quien la concedió con base en una propuesta realizada por la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Transgéneros.

"Se trata de una providencia necesaria para asegurar su integridad física y síquica, ante el historial de abusos perpetrados contra esas personas en situación de encarcelamiento", aseguró el magistrado al justificar la decisión.

Según Barroso, las personas transgénero pertenecen a "uno de los grupos más marginados en la sociedad brasileña, la discriminación que sufren tiene naturaleza esencialmente cultural o simbólica, que deriva de modelos sociales de representación que excluyen lo diferente, produciendo el no reconocimiento e incluso el mismo, desprecio".

La decisión del magistrado se refiere exclusivamente a las mujeres transgénero y no incluye a los travestis.

Los travestis quedaron por fuera de la decisión porque dentro de la comunidad LGBTI+ no existe un consenso en relación con la forma como deben ser tratados, por lo que el tema seguirá en discusión en los tribunales.

Cifras alarmantes

En Brasil, una persona muere cada día por homofobia y hasta mayo de este año se habían registrado 141 casos de asesinatos por este tipo de la intolerancia, según datos divulgados por la ONG "Grupo Gay da Bahía" (GGB).

Según la organización, la cifra de muertes por homofobia supera los 400 casos anuales en los últimos dos años, siendo 2017 el año en el que más se registraron víctimas por intolerancia y discriminación contra la población LGTBI+.

Ese año una persona trans fue asesinada cada 48 horas en Brasil, el mayor índice en los últimos 10 años.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA