Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?
EP 383 • 06:12
El comentario económico del día
¿Cuál es la importancia de contar con buenos servidores públicos?
EP 308 • 05:00
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14

Chile baraja volver a cuarentena en la capital por aumento sostenido de casos COVID-19

Chile vive desde comienzos de diciembre una segunda ola de contagios.
Chile vive desde comienzos de diciembre una segunda ola de contagios. | Fuente: EFE

En Santiago de Chile el número de casos comenzó a incrementarse hace siete semana y, actualmente, rige cuarentena los fines de semana.

Chile sumó este viernes 4 471 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, una cifra que no se registraba desde finales de junio cuando el país estuvo al borde del colapso sanitario, y las autoridades barajan decretar cuarentena total en la Región Metropolitana, a la que pertenece la capital.

"Desgraciadamente estamos ante un rebrote y ya hay varias capitales regionales en cuarentena. Si vemos una situación similar en la Región Metropolitana tendremos que retroceder", aseveró a medios locales el ministro de Salud, Enrique Paris.

Chile, que vive desde comienzos de diciembre una segunda ola de contagios e inició la vacunación hace dos semanas, alcanzó este jueves los 661 180 casos desde el pasado marzo y sumó 75 nuevos fallecidos por la COVID-19, lo que eleva la cifra total de muertes a 17 369.

El jueves entraron en cuarentena total 42 barrios del país, entre los que destacan capitales de regiones sureñas como Puerto Montt, Valdivia, Aysén y Temuco, así como la norteña Antofagasta.

En la capital, donde hace siete semanas el número de casos comenzó a incrementarse y donde viven siete millones de personas, rige cuarentena los fines de semana, una medida que el lunes podría pasar a ser total, de lunes a domingo.

Un grupo exministros de Salud pidieron este viernes al Gobierno que "comunique de manera experta los riesgos" porque, en su opinión, la fatiga de la población "se está traduciendo en respuestas más riesgosas, en una progresiva resistencia a cumplir con las medidas sanitarias y en relativizar la magnitud del problema".

"Estamos frente a un alza de contagios, que nos hace temer un escenario aún más duro, en un contexto en que las vacunas, que son una evidente esperanza, requerirán de mucho tiempo para alcanzar un nivel de inmunización que nos de tranquilidad", expresaron los ocho exfuncionarios en una carta.

En las últimas 24 horas se contabilizaron más de 24 000 casos activos, lo que significa que pueden contagiar, mientras que la tasa de positividad fue del 7,6 %, tras realizarse 58 977 exámenes PCR.

El inicio de la segunda ola coincide con el comienzo de la temporada estival, lo que ha hecho frecuentes las aglomeraciones en las playas cercanas a Santiago, estimuladas por un permiso vacacional que anunciaron las autoridades a finales de 2020.

Con más de 7,1 millones de pruebas PCR desde marzo, Chile es uno de los países de América Latina y del mundo que más test ha realizado por millón de habitantes.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA