Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile: Los casos de coronavirus caen un 6% en una semana, pero hospitales siguen al límite

Los casos en Chile caen un 6 % en 7 días
Los casos en Chile caen un 6 % en 7 días | Fuente: AFP

En paralelo al empeoramiento de la pandemia, Chile lleva a cabo uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más rápidos y exitosos del mundo.

Los nuevos casos de COVID-19 disminuyeron en Chile un 6 % en la última semana, señal de que la pandemia ha entrado en una fase de leve remisión, pero los hospitales siguen al límite, con apenas solo 232 camas críticas disponibles a nivel nacional, alertaron este sábado las autoridades.

El Ministerio de Salud de Chile indicó que en las últimas 24 horas se registraron 6 796 casos nuevos y 101 muertes, lo que eleva el balance total desde inicios de la pandemia el año pasado a 1,16 millones de infectados y 25 742 decesos.

La tasa nacional de positividad -el número de contagios de COVID-19 detectados por cada 100 test PCR realizados- en las últimas 24 horas fue del 9,7 %, tras realizarse más de 65 000 pruebas, mientras que en la capital el índice ascendió al 10 %.

El número de casos activos sigue marcando máximos, con 43 577 personas que pueden contagiar actualmente, al igual que las que están hospitalizadas, 3 374.

"Llamamos principalmente a los jóvenes a cuidarse, a mantener las medidas de autocuidado y si lo requieren, acudan a las residencias sanitarias", pidió en rueda de prensa la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Chile vive desde hace un mes los momentos más críticos de la segunda ola de la pandemia de la COVID-19, que se agravó tras las vacaciones de verano y que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario, que mantiene niveles de saturación nunca vistos, por encima del 96 %.

Para frenar la propagación del virus, las autoridades chilenas declararon hace casi un mes cuarentena total para un 83 % de la población, incluida toda la capital, y la cantidad de gente confinada ha ido aumentando hasta el 90 % en las últimas semanas por el agravamiento de la pandemia.

En paralelo al empeoramiento de la pandemia, Chile lleva a cabo uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más rápidos y exitosos del mundo: más de 7,9 millones de personas (más del 50 % de la población) ha sido inoculada con al menos una dosis, de las cuales 6,1 millones ya han completado la pauta de vacunación.

La negociación anticipada y diversificada, así como la amplia red de atención primaria, son dos de los factores clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: Gobierno declaró las mascarillas como un bien público y las distribuirá de forma gratuita y descentralizada

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA