Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Guatemala llega a 200 mil casos de COVID-19 tras detectar la variante californiana

Guatemala detecta la variante californiana del coronavirus en siete pacientes.
Guatemala detecta la variante californiana del coronavirus en siete pacientes. | Fuente: EFE

Las autoridades sanitarias detallaron que la nueva variante del coronavirus en el país fue detectada, tras analizar 330 muestras positivas de la COVID-19, entre septiembre de 2020 y enero de 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Guatemala llegó este viernes a los 200 000 casos de la COVID-19 en casi 13 meses de pandemia, mientras las autoridades sanitarias del país centroamericano manifestaron su preocupación por el aumento de positivos en las últimas semanas.

El Ministerio de Salud guatemalteco detalló en su actualización de datos sobre el SARS-CoV-2 que 201 295 personas han contraído la enfermedad y 6 977 personas han muerto a causa de la COVID-19 desde el primer caso detectado el 13 de marzo de 2020.

De acuerdo a la cartera sanitaria, en las últimas 24 horas se contabilizaron 1 331 contagios tras llevar a cabo 8 312 pruebas, una de las cifras más altas de tamizajes efectuados en un solo día. Además, fueron reportados 21 nuevos fallecimientos.

La ministra de Salud, Amelia Flores, manifestó este viernes en rueda de prensa su "preocupación" por el aumento de casos en las últimas semanas, en la que ha sido denominada como la tercera ola de la enfermedad en Guatemala.

Flores incluso afirmó que aún no se ve el efecto de las vacaciones de miles de personas durante la Semana Santa, pues los casos registrados durante las festividades se harán notar en un plazo de 15 días en su opinión.

Hospitales se llenan de pacientes

El viceministro de Salud y encargado de hospitales, Francisco Coma, afirmó durante la misma rueda de prensa en el centro de la Ciudad de Guatemala que actualmente ingresan alrededor de 300 personas a diario a los hospitales por COVID-19.

Coma indicó que la cifra es ampliamente superior a los 150 personas que eran ingresadas a diario hace un mes, a principios de marzo.

De acuerdo al Ministerio de Salud, la ocupación hospitalaria general actualmente es del 72 por ciento en todo el territorio guatemalteco.

Las autoridades también informaron este viernes que detectaron la variante californiana del SARS-CoV-2 en al menos siete pacientes.

La ministra de Salud, Amelia Flores, aseguró en medios oficiales que la "cepa californiana" es un "20 % más transmisible que la original" y que registra un contagio más rápido del virus.

La nueva variante del coronavirus en el país fue detectada por el Laboratorio Nacional de Salud tras analizar 330 muestras positivas de la COVID-19 entre septiembre de 2020 y enero de 2021, según la misma fuente.

Las 6 977 muertes por la COVID-19 en Guatemala representan la cifra más alta de Centroamérica.

(Con información EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué la OMS no recomienda que los privados compren vacunas?

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA